Ciclismo
La Cobertoria por Coto Bello en la Vuelta 2010
Los organizadores apuestan por el puerto lenense y los Lagos en el paso por Asturias
Gijón, J. E. CIMA
Asturias tendrá dos grandes finales de etapa en la Vuelta Ciclista a España 2010, como son los Lagos de Covadonga y La Cobertoria. Este último será en lugar de Coto Bello -también denominado cima «Chechu Rubiera»-, porque desde el Ayuntamiento de Aller se considera que 120.000 euros (20 millones de las antiguas pesetas) es un coste excesivo y el Ayuntamiento de Lena apuesta por promocionar su zona. El Principado de Asturias se vuelca con la llegada a Valgrande-Pajares porque es una gran promoción para la estación, como hicieron en 2008 con la novedosa Fuentes de Invierno, pero los técnicos de la Vuelta creen más espectacular La Cobertoria, con sus 10,2 kilómetros y una pendiente media del 8,5 por ciento.
Tras la ausencia de la Vuelta a España por Asturias este año estaba acordado que tendría gran protagonismo en 2010 y por eso se ponen esas dos etapas en la última semana, para hacer más estragos. De hecho, los Lagos siempre, desde su primera llegada en 1983, ha hecho historia y seguro que lo repetirá.
Mientras, el otro final en La Cobertoria se considera que podría hacer mucho daño al acusar la batalla del día anterior en los Lagos, y más con un recorrido muy duro, como sería pasar por los temibles puertos de San Lorenzo, subida a La Cobertoria por la zona de Quirós, El Cordal y final en La Cobertoria, por la zona de Pola de Lena.
De esta forma, los aficionados podrían ver a los ciclistas en las dos subidas a La Cobertoria caminando pocos kilómetros y la subida estaría abarrotada de público, que es lo que busca la organización.
Hay que recordar que la única vez que acabó la Vuelta en La Cobertoria fue en 2006. También venía de San Lorenzo, con triunfo de Vinokourov, que cogió moral y acabó destronando al líder Valverde en la etapa de Granada, tras el paso por Monachil, donde cimentaron también sus triunfos Santi Pérez y Samuel Sánchez en otras ediciones.
Un informe exhaustivo sobre puertos en el concejo de Lena y posibles etapas de gran dureza del aficionado lenense Roberto Menéndez fue clave para que la organización de la Vuelta revisara estos escenarios. De hecho, también se miró como final de etapa el puerto de La Cubilla, pero se desestimó porque no hay salida y haría esperar mucho a los ciclistas para regresar a los hoteles, como en el Angliru. También se barajó otro puerto espectacular como es La Farrapona, de 18 kilómetros, al lado de Somiedo.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder