Fórmula 1

El aviso de Alonso a Aston Martin: "Estas dos carreras han sido un toque de atención grande"

"Hay días mejores y peores y siempre hay que estar unidos, pero debemos aprender mucho de los dos últimos grandes premios", advierte Fernando

El asturiano atribuye a la normativa de bandera roja la falta de emoción absoluta en Mónaco: "Ha sido una carrera tremendamente aburrida"

Fernando Alonso, tras la carrera en Mónaco.

Fernando Alonso, tras la carrera en Mónaco. / ASTON MARTIN F1 TEAM,

Laura López Albiac

Fernando Alonso ha terminado fuera de los puntos (11º) y resignado tras una carrera en Mónaco que nada ha tenido que ver con el vibrante espectáculo que él y Max Verstappen ofrecieron hace un año en el Principado. Después del desastre de Imola, la semana pasada, el asturiano tampoco podido reaccionar este domingo, condenado de antemano por su eliminación en la Q1 del sábado, que le relegó al fondo de la parrilla en un circuito donde adelantar es casi imposible.

Al salir 13º tras la bandera roja, por detrás de su compañero, Aston Martin le ha ‘sacrificado’ para poder estar en la pelea por los puntos con Stroll, undécimo. Pero ni esa estrategia les ha salido bien, ya que el canadiense ha golpeado el muro y ha perdido el neumático trasero izquierdo después de su 'pit stop'. Alonso ha heredado su posición, pero lejos de poder pelear por los puntos con Gasly en la recta final de carrera.

[Consulta la clasificación del Mundial de F1]

"Intentamos todo lo que teníamos en nuestra mano para sumar algún punto, pero ya sabíamos que iba a ser difícil. Otro fin de semana de mala suerte, aunque el coche tampoco daba para puntos. No diría que hemos perdido una oportunidad de oro hoy, pero cuando sales con duras y quieres ir muy tarde a la parada, de repente sale una bandera roja y tienes que poner los medios hasta el final de la carrera es ya casi un suicido, porque tienen que durarte casi 70 vueltas. Han durado, pero a un ritmo muy muy bajo…", ha resumido Alonso.

La bandera roja ha fulminado cualquier posibilidad de emoción en las paradas, ya que muchos pilotos han aprovechado para cambiar neumáticos y llegar hasta el final. Alonso ha criticado esta norma: "La carrera ha sido tremendamente aburrida. En Mónaco, después de la clasificación, solo hay una pequeña esperanza en la parada, alguno puede fallar… Cuando ya quitas esa parada por la bandera roja, la cosa ya es dramática. Hemos hablado muchas veces de cambiar esa regla... igual vuelve a salir a la palestra que cuando haya una bandera roja aquí no se puedan cambiar los neumáticos para que la carrera siga estando viva", ha sugerido.

Fernando, sereno, no ha ocultado su decepción por los resultados que está cosechando este año Aston Martin: "Estas dos carreras en Imola y Mónaco han sido un toque de atención grande para el equipo, pero nos va a venir muy bien. Estos dos fines de semana han sido cruciales para entender nuestras debilidades, para entender el coche, para mejorar… En las dificultades siempre sacas más conclusiones que en las victorias, que pasan un poco por encima todos los problemas con la euforia. Estamos aprendiendo mucho de cara a lo que queda de año, para 2025, 2026…", ha señalado.

[Consulta el calendario de la temporada de F1]

Alonso, que fue segundo en Mónaco hace un año y fue donde más cerca estuvo la 33, ha pasado a verse doblado hoy dos veces por Leclerc y el grupo de cabeza. Una situación dramática, aunque él prefiere ver el vaso medio lleno. "La temporada pasada estábamos en un grupo de circuitos muy favorable, aquí hicimos segundo, luego en Canadá también tuvimos un ritmo fuerte. Este año las sensaciones son diferentes, con algunas dudas porque no conseguimos ir rápidos. Tenemos que intentar cambiar esta tendencia. Nos llevará unas cuantas carreras hasta que introduzcamos una mejora significativa. Hasta entonces tenemos que darlo todo, tenemos que mejorar en la pista para conseguir los resultados. Vendrán días mejores, peores, pero hay que estar unidos", ha zanjado.