Un torneo diferente y muy especial: así fue el Rugby Touch en Oviedo

Foto de familia con todos los equipos participantes.

Foto de familia con todos los equipos participantes. / Analía Pello

N. L.

En la mañana de hoy ha tenido lugar un evento que nunca antes se había dado. Organizadopor el Real Oviedo Rugby, se ha disputado el primer tornero de Rugby Touch de Asturias, jugado por equipos mixtos de padres y madres de jugadores, los cuales, en su mayoría, nunca habían tenido una experiencia previa con un balón ovalado. 

Al torneo han asistido cuatro equipos: Pilier Grado Rugby Club, Asociación Llanerense de Rugby, Navia Rugby Club. y Real Oviedo Rugby- Los equipos estaban formados por padres y madres de jugadores de cada uno de los respectivos equipos.

El rugby touch es un deporte en el que juegan 6 jugadores por equipo, medio campo de rugby. Si son equipos mixtos, como era el caso, has de avanzar hacia delante, pasando el balón hacia atrás, sin que te toquen con el balón. Es tremendamente activo, pero al no haber placaje ni contacto es un deporte perfecto para cualquier tipo de jugador o jugadora. Eso sí, los cambios son constantes, ya que se está permanentementecorriendo.

Una imagen de la grada.

Una imagen de la grada. / Analía Pello

 Como está dentro del entorno del Rugby, está totalmente impregnado por los valores rugberos. En algún caso, ha ido algún equipo con menos jugadores de los necesarios, pero como el objetivo era jugar y disfrutar de la jornada, se han prestado jugadores de algún equipo con más gente, para que se pudiera jugar en igualdad de condiciones. Todos los equipos se han enfrentado entre sí, y ha ganado la amistad y el buen ambiente, pues el torneo no tiene campeón como tal. Además, se ha alcanzado el compromiso de repetir en tres semanas en el proximo torneo que organizará el equipo de Grado.

Y todos con el compromiso de formar una competición amistosa el año que viene, en el que cada uno de los equipos de Asturias organice un torneo en el que los padres y madres jueguen contra los padres y madres de otros equipos, animados por sus hijos, y, lo más importante, todos juntos en el tercer tiempo, con una parrillada en la que se ha podido confraternizar comentando las jugadas de los partidos.