España mejora y sigue viva tras ganar por 3-1 a Finlandia en la Liga Europea

Gran partido de la selección española, que doblega a un rival correoso y mantiene sus opciones de alcanzar la fase final

Colito realiza un remate en el partido  de ayer en Gijón. | Marcos León

Colito realiza un remate en el partido de ayer en Gijón. | Marcos León

J. J.J. J.

España, 3-Finlandia, 1

España, 3-Finlandia, 1

España: Colito, Ramón, De Amo, Diedhiou, Ribas, Iribarne y Ruiz como líbero. También jugaron Larrañaga, Villalba y Gimeno.

Finlandia: Ronkainen, Ivanov, Marttila, Haapaniemi, Nikula, Savonsalmi y Koykka como líbero. También jugaron Valimaa y Jokela.

Parciales: 25-22 (27 minutos), 19-25 (27 minutos), 26-24 (28 minutos) y 25-21 (31 minutos),

Árbitros: Ricardo Ferreira (Portugal) y David Fernández (España).

Palacio Deportes de Gijón: Alrededor de 2.000 espectadores.

España mejoró notablemente su actuación ante Estonia y ayer superó con autoridad a Finlandia, 3-1, en un gran partido colectivo en el que destacó Augusto Colito, con 23 puntos, y con aportaciones notables de Jordi Ramón y Alejandro Ribas. De esta forma, la selección suma un total de 4 puntos en los dos encuentros disputados en Gijón y se mantiene en la lucha por entrar en la fase final de la Liga Europea. El Palacio de los Deportes de Gijón volvió a registrar una buena entrada, alrededor de 2.000 aficionados que apoyaron al equipo nacional en todo momento.

El inicio de partido de España nada tuvo que ver con el del partido ante Estonia del pasado viernes, ya que, tras unos primeros puntos de igualdad en los que destacó la actuación de Ribas, la selección nacional tomó ventaja, 17-14, tras unos grandes puntos protagonizados por Colito y una buena defensa colectiva que frenó las acometidas finesas. Los visitantes acabaron cediendo por 25-22 y España daba muestras de estar siendo superior a una Finlandia que el sábado también había comenzado perdiendo el primer set ante los estonios.

El segundo set comenzó muy bien para España, que mantuvo el gran nivel de juego con el que finalizó el primero y rápidamente logró 4 puntos de ventaja, 7-3, pero Finlandia, como ya le pasara en el su partido ante Estonia, mejoró notablemente su defensa y, aprovechando un gran saque de Marttila que provocó muchos problemas en la recepción, enlazó varios puntos consecutivos que acabaron por descentrar a los españoles, que acabaron cediendo el set por 19-25. Esta vez era España la que generaba muchas dudas mientras que Finlandia parecía dispuesta a repetir el guion de su partido anterior.

España comenzó titubeante el tercer set, pero reaccionó rápido y alcanzó tres puntos de ventaja, 9-6, aprovechando algunos errores de saque de los finlandeses, en especial del opuesto Jonas Jokela, efectivo en acciones ofensivas pero muy fallón con el saque, hasta el punto de que el seleccionador finlandés acabó sustituyéndole cuando por rotación le tocaba el saque. Sin embargo, los fineses reaccionaron para empatar y con constantes igualadas transcurrieron los siguientes puntos hasta que surgió Jordi Ramón, que en los dos primeros sets no había estado al nivel que mostró ante Estonia, para unirse a las acciones de Colito y poner el 2-1 a favor de España por 26-24. Una reacción muy celebrada por la grada y que al menos ya aseguraba un punto en el casillero español.

Pero lo mejor estaba por llegar, ya que España jugó a un gran nivel el cuarto y a la postre definitivo set. Comandada por un gran Colito, la selección supo controlar las acciones de Marttila, el mejor jugador de la selección finlandesa y al que sus compañeros buscaban en los momentos más delicados. Sin embargo, el bloqueo español le cazó dos remates seguidos que acabaron por descentrar el juego finés y reafirmar la creencia española de que la victoria era posible. La ventaja de España alcanzó los cuatro puntos, 21-17, y a pesar de los esfuerzos rivales por darle la vuelta al marcador, no fue posible y acabó cediendo el set, 25-21 y el partido por 3-1. La actuación del colocador Miguel Ángel del Amo también fue clave en este encuentro.

Turno para las mujeres, con María Schlegel

España, pero esta vez con su selección femenina, volverá a jugar en el Palacio de los Deportes de Gijón la próxima semana en esta misma competición, la Liga Europea. Los rivales en esta oportunidad serán Croacia y Rumanía en encuentros fijados, como en el caso del cuadro masculino, el viernes, contra la selección croata, y el domingo ante la rumana. Los aficionados tendrán la oportunidad de ver en acción a la asturiana María Schlegel, única española que ha jugado en la recientemente creada liga profesional de Estados Unidos y una de las jugadoras españolas más cotizadas en la actualidad.

Suscríbete para seguir leyendo