CRISIS ENERGÉTICA
El Gobierno cede a la presión de sus socios y las renovables y vuelve a duplicar los límites del autoconsumo
La vicepresidenta Ribera confirma que lanzará otra reforma para aumentar ahora hasta los 2 kilómetros la distancia máxima entre la planta y el consumidor para considerarse autoproducción | El Ejecutivo había ampliado hace dos semanas de 500 a 1.000 metros el límite con el último decreto energético de medidas anticrisis y ahora lo eleva de nuevo tras las críticas políticas y del sector

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. / EP
David Page, Ángel Alonso Giménez
El Gobierno anunció hace apenas dos semanas una reforma legal para impulsar nuevas instalaciones de autoconsumo eléctrico compartidas por varios usuarios. Aprovechando el último decreto energético anticrisis -que este jueves debe convalidar el Congreso-, el Ejecutivo duplicó de 500 a 1.000 metros la distancia que puede haber entre la planta de energía solar y los consumidores que la aprovechan.
Era una forma de facilitar el autoconsumo compartido, en el que varios usuarios pueden utilizar la energía producida por una misma planta. Pero desde los grupos parlamentarios y desde las propias empresas y asociaciones del sector de las energías renovables se ha venido criticando una medida que se quedaba corta frente a las distancias permitidas en otros países europeos y se exigía ampliar los límites establecidos.
El Gobierno cede a esas críticas políticas de varios de sus socios parlamentarios (con ERC como uno de los grupos más insistentes en este ámbito) y de las energéticas de renovables y prepara una nueva reforma legal para volver a duplicar esa distancia y elevar el límite máximo permitido hasta los 2 kilómetros, según ha confirmado este miércoles la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso de los Diputados.
“Somos sensibles a las nuevas demandas”, ha explicado Ribera. La ampliación de 1 a 2 kilómetros el límite del autoconsumo colectivo, como forma de que varios vecinos aprovechen “parece razonable y que cuenta con un consenso razonable”, ha subrayado. Un límite que en principio seguirá restringido a las instalaciones de autoconsumo que estén en tejados de inmuebles, no en plantas de suelo.
La vicepresidenta no ha aclarado cómo se articulará la nueva reforma legal para ampliar de nuevo el límite del autoconsumo. Según fuentes parlamentarias, el Ejecutivo previsiblemente no incluirá la ampliación de 1 a 2 kilómetros en el texto de real decreto que se convalidará este jueves en el Congreso, sino que aprovechará la tramitación del proyecto de ley que desarrollará el real decreto 14/2022 del pasado 1 de agosto que incluía medidas de ahorro energético.
Desde el Gobierno se había venido justificando hasta ahora su reticencia a una gran ampliación de las distancias máximas del autoconsumo compartido como una forma de evitar la picaresca, impidiendo que una planta de energía fotovoltaica con varios compradores obtuviera la etiqueta de autoconsumo compartido de manera fraudulenta, y también porque se insistía en que no era eficiente por las pérdidas de energía en redes de baja tensión cuanto mayor es la distancia que recorre desde el lugar de producción al de consumo.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final