Burocracia en 2023

La CEOE denuncia que la Administración aprobó tantas leyes que sus páginas pesarían "como 11 vacas lecheras"

Los empresarios critican a Sánchez por usar de manera más frecuente la figura del real decreto ley para legislar

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. / EUROPA PRESS

Redacción

Si una persona imprimiera todas las nuevas leyes aprobadas o modificadas por el Gobierno y las diferentes comunidades autónomas durante el 2023 podría juntar un bloque de papeles que pesara como 11 vacas lecheras. Si apilara una sobre la otra todas las páginas, podría construir una montaña tan alta como la Sagrada Familia. Y si las pusiera una delante de la otra en línea recta -serían unos 1,2 millones de páginas DIN A4- podría ir de Madrid Murcia sin pisar el suelo. O por utilizar otra referencia más de actualidad, ir y volver de Barcelona a Argelès.

Estas son las unidades de medida que ha utilizado la patronal CEOE para cuantificar la actividad normativa de las administraciones durante el pasado ejercicio. El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó un total de 683 normas durante el año pasado, es decir, a un ritmo de dos cada día y "a pesar de que durante cinco meses el Gobierno estuvo en funciones, con las consiguientes limitaciones que esto implica", han destacado los empresarios en el comunicado publicado este martes.

Cada año la entidad presidida por Antonio Garamendi publica su informe sobre producción normativa en España, con la voluntad de visibilizar el exceso de "burocracia" que deben gestionar las empresas en España. En ese cómputo incluyen desde la última reforma de las pensiones, hasta la ley aprobada por el Govern de la Generalitat para crear un cuerpo de funcionarios para su política exterior, pasando por lis 1.099 reglamentos, las 21 directivas y las 1.060 decisiones de la Unión Europea que transpuso España. "2023 representa el año con la segunda mayor producción normativa europea desde 2016", afirman desde la CEOE.

Y en la última edición del informe los empresarios han optado por una batería de peculiares unidades de medida, como las "vacas lecheras" -no confundir con vacas ordinarias- o la ruta Madrid-Murcia.

Abuso del real decreto

Desde la CEOE critican la elevada actividad normativa de las administraciones en un año que, en parte, estuvo limitado por el adelanto electoral efectuado por Pedro Sánchez y condicionado por las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Los de Garamendi critican a Sánchez por incrementar el peso de los reales decreto dentro del conjunto del total de normas con rango de ley aprobadas. Un tercio de estas fueron reales decretos (32%), cinco puntos más que un año antes. "Lo que sugiere la persistencia en la justificación de 'urgente necesidad' a la hora de legislar", según lamentan los empresarios.

No obstante, el contexto político sí condicionó la producción total de las administraciones y en 2023 la CEOE ha registrado una disminución del 19,6% en la producción de normas respecto a 2022, año en el que se publicaron 850 normas. Sin embargo, según destacan los empresarios en su informe, "2023 se posiciona como el sexto año con mayor producción normativa estatal de la última década, con cerca de dos novedades legislativas al día".