Gallardón: "La crisis de Gaza podría tener un impacto significativo en la economía"

"Se empieza a notar la caída de la productividad", afirma en Gijón el también exministro Pimentel

Por la izquierda, Manuel Pimentel; el moderador del acto, Leonardo López, y Alberto Ruiz-Gallardón, ayer, en el Club de Regatas de Gijón. | Juan Plaza

Por la izquierda, Manuel Pimentel; el moderador del acto, Leonardo López, y Alberto Ruiz-Gallardón, ayer, en el Club de Regatas de Gijón. | Juan Plaza

Y. G.

Dos exministros del PP, Alberto Ruiz-Gallardón (titular de Justicia entre 2011 y 2014, bajo el primer mandato de Mariano Rajoy) y Manuel Pimentel (responsable de Trabajo durante 1999, en la primera legislatura de José María Aznar), compartieron ayer escenario en el Club de Regatas de Gijón, durante un coloquio organizado por el foro Diálogos para el Desarrollo que versó sobre los principales desafíos económicos y políticos de España.

El encuentro, moderado por Leonardo López, director para la Península Ibérica y América Latina de la firma financiera Oddo BHF, abordó las posibles consecuencias del conflicto bélico entre Israel y Palestina. "La preocupación por los recientes acontecimientos en Gaza podrían tener un impacto significativo y negativo para nuestro desarrollo económico", advirtió al respecto Ruiz-Gallardón.

El exministro, expresidente de la Comunidad de Madrid y exalcalde de la capital también destacó que "la incertidumbre generada por la prolongación de conflictos bélicos, y los cambios presupuestarios que estos conllevan para los Estados miembros nos alertan sobre los desafíos que enfrentaremos en las próximas décadas".

En clave más nacional, Ruiz-Gallardón se refirió a la tensa situación política y lanzó un mensaje por la conciliación: "La discrepancia entre los partidos políticos no impide la cooperación en aras del bien común. La colaboración entre las distintas administraciones, más allá de las diferencias ideológicas, es fundamental para el progreso y la estabilidad del país".

Por su parte, Pimentel, que se centró en temas económicos, animó a Asturias ("en particular, a Gijón") a "enfocarse en los sectores que están experimentando crecimiento". "Comenzaremos a percibir los efectos de una disminución progresiva en la productividad. Pero a corto plazo evitaremos las dificultades, lo que contribuirá positivamente en los indicadores macroeconómicos en términos de crecimiento y empleo", señaló.

Suscríbete para seguir leyendo