Síguenos en redes sociales:

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Enrique López, en una de las pistas de tierra batida del Club de Tenis de Gijón.JUAN PLAZA

ENRIQUE LÓPEZ | Vicepresidente económico del Real Club de Tenis

"No soporto la falsedad, la hipocresía, el postureo y, de algunos políticos, la falta de claridad"

"En la sociedad está habiendo demasiados cambios y muy rápidos, y es difícil de asimilar; había que cambiar cosas que causan desconcierto"

Es hijo de Enrique López, senador que fue por UCD, propietario de las míticas camisas Ike y de la empresa láctea Monteverde. Y continuador de la saga.

-Defínase, por favor.

-Nací en Gijón en noviembre de 1962, el menor de cuatro hermanos. Pero una hermana murió de cáncer de colon y a partir de ahí nos revisamos toda la familia. A mí me encontraron un pequeño nódulo, que me quitaron y por eso siempre digo que mi hermana me salvó. Estoy casado y tengo dos hijos, uno es podólogo y la otra es dentista.

-¿Qué formación tiene?

-Hice el Bachiller en el colegio de la Inmaculada y después estudié un año en Empresariales y luego me fui a Madrid para hacer Económicas en ICADE.

-¿A qué se dedica?

-Dirijo la empresa de quesos Monteverde, pero, como no la conoce casi nadie, digo que la marca es Tres Oscos. Soy el director general de la empresa láctea Tres Oscos.

-¿Desde cuándo es directivo del Club de Tenis?

-Estuve en la anterior junta directiva, año y medio, y ahora continúo en la que preside Marcos Antuña.

-¿Le salen las cuentas?

-Bueno, hay que afinar mucho el lápiz, pero salen. En esta segunda etapa me asustaban un poco, pero veo un proyecto muy bonito y hay que organizar alguna cosa, pero se pueden llevar muy bien.

-¿Está saneada la entidad?

-Sí, suficientemente saneada, todas sus obligaciones están cumplidas, pero la falta de tiempo de unos y otros, y la falta de dinero para todo lo que se quiere hacer, obliga a aquilatar mucho.

-¿Usted juega al tenis?

-Juego al pádel. Al tenis, no.

-¿Qué nivel tiene?

-Regular. Dentro de lo que es este deporte me defiendo, pero saliendo fuera, compitiendo con otros equipos, los hay muy fuertes.

-¿Le gusta la sociedad actual?

-Está habiendo demasiados cambios, y demasiado rápidos. No sé si me estoy haciendo mayor y no los asimilo, pero había que cambiar ciertas cosas que causan desconcierto. Creo que yo en particular estoy en una parte privilegiada de la sociedad, pero había que cambiar.

-¿Qué no puede resistir?

-No puedo resistir la falsedad, la hipocresía, la falta de claridad y el postureo; no lo llevo bien. Y la violencia gratuita, especialmente con los niños y los ancianos.

-¿Qué daría por veinte años menos?

-Yo creo que nada, creo que son etapas que hay que vivir. Lo único que me daría oportunidad de corregir ciertos errores de juventud, pero de esos errores también se aprende.

-¿A quién sacaría tarjeta roja?

-A muchos políticos, precisamente por esa falta de claridad.

-Vienen las elecciones, ¿a quién va a votar?

-Soy de ese elevado porcentaje de indecisos.

-¿Pero políticamente dónde se situaría?

-En la derecha, en el centro derecha.

-¿Dónde vive?

-Siempre quise vivir en una casa con jardín y perro, pero mi mujer, Blanca Rato, es urbanita y no pudo ser.

-¿Cómo está su padre?

-Perfectamente, y va a cumplir 97 años. Sigue en activo, al frente del negocio, y con ideas.

Usted, ¿qué aficiones tiene?

-Hace tiempo corrí en rallies, pero era peligroso y todo costaba mucho dinero, de manera que acabé dejándolo. Jugué al golf y también lo abandoné. Ahora juego al pádel.

-¿Es usted católico?

-Sí.

-¿Cómo vive la Semana Santa?

-En los Oscos, tenemos un vía crucis viviente que es una preciosidad.

Esta es una noticia premium. Si eres suscriptor pincha aquí.

Si quieres continuar leyendo hazte suscriptor desde aquí y descubre nuestras tarifas.