Gijón Impulsa, gran baluarte para las empresas a lo largo de tres décadas

Neoalgae, Locis, Soty Solar e Ingeniacity destacan las ventajas que han obtenido en una colaboración sumamente fructífera

Tamara Fernández.

Tamara Fernández. / Pablo Solares

M. I. S.

Gijón Impulsa cumple tres décadas apoyando el emprendimiento y a las empresas locales. La entidad ha vivido una profunda transformación de las empresas y de la sociedad gijonesa, y ha sido partícipe de ella.

Desde los inicios han sido motor de las medidas de promoción económica del Ayuntamiento, haciendo una apuesta firme por el emprendimiento y las empresas de la ciudad, dotándolas de una red de infraestructuras empresariales, brindándoles servicios especializados o facilitando financiación a todos los que han querido desarrollar su proyecto o empresa.

El objetivo de Gijón Impulsa es seguir apoyando y detectando las necesidades para poder seguir construyendo una ciudad próspera y apetecible para vivir, como hasta ahora. Esos exitosos 30 años de Gijón Impulsa se repasan con claridad a través de la experiencia de las empresas que empezaron en el parque tecnológico y que han crecido a la par que las instalaciones que son toda una referencia en el norte de España.

Christian Robledo Zapico. |  | PABLO SOLARES

Christian Robledo Zapico. / Pablo Solares

Fidel Delgado Ramallo, Co-CEO en Neoalgae; Christian Robledo Zapico, director de Desarrollo de Negocio en Logis Sigtech; Edgar Imaz, cofundador de Soty Solar, y Tamara Fernández, socia fundadora de Ingeniacity, destacan lo esencial que ha sido la colaboración con Impulsa para el desarrollo de sus negocios y su posterior expansión.

"Desde la fundación de Ingeniacity, estamos ubicados en el Edificio Espacio Tecnológico Campus, gestionado por Gijón Impulsa. Se trata de un edificio ubicado en pleno Campus de Ingeniería de Gijón, lo que supone para nosotros muchas ventajas al estar cerca de la Escuela Politécnica de Ingeniería y la Escuela de Marina Civil con las que colaboramos", explica Tamara Fernández.

"Además, se encuentra dentro de la denominada Milla del Conocimiento ‘Margarita Salas’, por lo que mantenemos relación con el Parque Científico Tecnológico", añade. "Por otro lado, estar en un edificio gestionado por Gijón Impulsa, nos permite formar parte de la Comunidad Impulsa y participar en eventos que facilitan que las distintas empresas nos conozcamos y que surjan sinergias", señala. Gijón Impulsa ofrece además apoyo en otros aspectos. Por ejemplo, "ayuda para la creación de la empresa, da visibilidad, al haber sido galardonados con el Premio Impulsa Empresas a la Mejor Iniciativa Empresarial en 2015; apoyo para asistencia a ferias y congresos y recientemente hemos conseguido financiación para desarrollar un gemelo digital de un prototipo para el ahorro de combustible a través de la convocatoria Plataformas de Cooperación Empresarial. Todo esto no sería posible sin el apoyo y la disponibilidad de los técnicos de Gijón Impulsa, que ofrecen un trato personalizado y cercano a las empresas".

Edgar Imaz. |  | PABLO SOLARES

Edgar Imaz. / Pablo Solares

"Como empresa multidisciplinar, nuestro principal valor es precisamente este enfoque multidisciplinar de la eficiencia energética, donde la digitalización de procesos e innovación están presentes en todas las áreas de trabajo", agrega. "Nuestro principal activo es la creación de una plataforma integral (hardware y software) para la monitorización y gestión energética multienergía desde la cual se han desarrollado diferentes servicios asociados", explica.

Entre esos servicios se encuentra la consultoría estratégica; auditorías, diagnósticos energéticos y gestión de subvenciones de eficiencia energética; ingeniería y proyectos energéticos; proyectos e Integración de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética y de procesos en empresas con procesos industriales homogéneos e inteligencia digital en los procesos, y uso de dato y tecnologías cloud.

Fidel Delgado destaca la importancia de pertenecer a un entorno como la Milla y estar dentro de este ecosistema liderado por Gijón Impulsa "nos permite crecer y tejer lazos de unión entre múltiples empresas que permiten consolidar nuestro negocio en nuestra ciudad que es para nosotros muy importante", indica.

"Nosotros somos muy activos en la utilización de servicios y hacemos uso de ellos de forma cotidiana especialmente en reuniones comerciales y de proyectos europeos", explica. Soty Solar es actualmente una compañía de más de 100 trabajadores ubicada en la Milla del Conocimiento en el parque Científico-Tecnológico de Gijón. "Gijón Impulsa fue una pieza fundamental en la etapa más incipiente de Soty Solar. Desde la mentorización, asesoramiento, espacio de trabajo al apoyo económico, que en esos momentos es vital, señala Edgar Imaz. "Además las sinergias que se crearon en la incubadora hicieron que la captación de talento fuese más sencilla en determinados momentos en los que la empresa lo necesitaba", agrega.

Fidel Delgado. |  | PABLO SOLARES

Fidel Delgado. / Pablo Solares

Christian Robledo Zapico, biólogo y fundador de Logis Sigtech, también destaca el apoyo brindado por Gijón Impulsa. La compañía ofrece el servicio externo de consejero de seguridad ADR para el Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera y ferrocarril y asesoramiento en el transporte de estas materias peligrosas por vía aérea y marítima.

De forma paralela, se encargan de dar cumplimento a los requisitos ambientales de las empresas y de la implantación y mantenimiento de diferentes sistemas de gestión, principalmente de Calidad (ISO 9001) y Medio Ambiente (ISO 14001).

Si una empresa u organización maneja cualquier tipo de mercancía peligrosa (gases, pinturas, combustibles, corrosivos) es probable que la actividad esté regulada por la normativa de mercancías peligrosas.

En el caso de ADR y RID (carretera y ferrocarril), existe la obligación legal de disponer de un consejero de seguridad para la empresa, cumpliendo con la designación del consejero, presentación del informe anual de actividad, realización del informe técnico de evaluación de la visita, entre otros.

La compañía ofrece un servicio integral, incluyendo además de las funciones básicas de consejero de seguridad externo en ADR y RID, servicios adicionales de asesoramiento en mercancías peligrosas y nuestra propia plataforma de gestión online.