Entrevista | Jaime Mayor Oreja Impulsor de NEOS y exministro del Interior

"La revalidación de lo que lleva gobernando a España estos años sería una catástrofe"

"La pérdida de referentes permanentes y de la fe nos ha impulsado a la comodidad, y de ahí nace la crisis de la verdad que vemos hoy en España"

Jaime Mayor Oreja, ayer, en el Real Club Astur de Regatas.

Jaime Mayor Oreja, ayer, en el Real Club Astur de Regatas.

Joaquín Llosa

El exministro del Interior bajo gobierno de José María Aznar, Jaime Mayor Oreja (San Sebastián, 1951), dio a conocer ayer en el Real Club Astur Regatas la alternativa cultural NEOS. Lo hizo ante el grupo femenino Asociación Inspira & Inspira2 en preparación de la presentación oficial de NEOS en Oviedo, prevista para el último trimestre. Esta alternativa cultural promueve los valores fundamentales cristianos y defiende la importancia del sentido de trascendencia en la sociedad.

–¿Cómo define a NEOS?

–Es una alternativa cultural sobre fundamentos cristianos. Nosotros no estamos en la política ni deseamos estar entre los partidos. Queremos hacer un debate sobre los fundamentos cristianos de nuestra sociedad. Defendemos siete pilares: la vida, la libertad, la verdad, la unidad de España, la corona y la defensa ante las amenazas globales. Nuestra intención es ser capaces de tener un grupo de personas que compartan la convicción de que la crisis que vivimos no es una crisis política, es una crisis que está en las personas. Conectar a personas de distintas ciudades que puedan formar parte del debate de los fundamentos, del debate cultural.

–Dan mucho peso a la necesidad de una trascendencia.

–Partimos de la idea que el problema actual no es la inflación o el índice de precios. El problema es que existe un esfuerzo de sustitución, remplazo y destrucción de un orden social por un implacable desorden social. Apuntamos que es la pérdida de referentes permanentes y de la fe lo que nos ha impulsado a la comodidad. Y de esta comodidad nace la crisis de la verdad que vemos hoy en día en España.

–Hicieron un spot publicitario sobre la campaña.

–España no ha sido gobernada por un gobierno, sino por un proceso. Un proceso de ingenería social, donde hay muchas leyes que son el fruto de un proyecto destructivo del orden. Lo quieren transformar todo. Era la transacción que hicieron con ETA. A pesar que no queremos estar en la política o el debate de partidos, es fundamental que ese proceso sea desalojado de España.

–¿Cuál es este proceso?

–Es la suma de todo lo que ha habido, que tuvo en ETA su capitán general, pero también incluyen a Esquerra Republicana y todos los partidos nacionalistas. Nuestra propuesta es que se les desaloje para abrir otro proceso cultural. La fuerza de la izquierda es la destrucción, la ruptura. Nosotros lo que queremos es hacer una España donde recuperemos ciertos fundamentos.

–¿Considera que estas elecciones tienen especial importancia?

–Siempre decimos que todas son importantes, pero en términos lógicos, la revalidación de lo que lleva gobernando estos años a España sería una catástrofe. Es más, el «sanchismo», su base es ETA y Cataluña. Una transacción, paz por un nuevo modelo social, paz por poder para los terroristas.

–¿Este proceso depende de los nacionalistas?

–No hay que engañarse. El PSOE hizo una metamorfosis que hacía que la izquierda española se entendiera con la izquierda vasca y la catalana. No va a desandar el camino en dos semanas, aunque pierdan las elecciones. No va a surgir un líder del Partido Socialista que rompa con Pedro Sánchez.

–¿Cómo ve al resto de países de Europa?

–Veo que cada país de Europa es distinto, por eso hay poca unión. Existen muchas Europas. Hemos perdido el alma. La Comunidad Europea nació con alma, querían evitar otra guerra, pero no tenía cuerpo. Y al cabo de los años nos hemos quedado con una Unión con cuerpo, pero sin alma. Con instituciones poderosas pero sin fundamentos. Necesitamos ser capaces cuestionarnos en fundamentos, valores y principios.

Suscríbete para seguir leyendo