«Brotes Lab» celebra sus 10 ediciones con 19 propuestas de danza y dos talleres

Las actividades serán desde mañana en la plaza del CMI Pumarín Gijón Sur y Espacio El Huerto

Por la izquierda Ana Lola Cosín, Miguel Quiroga, Montserrat López, Estrella García y Virginie Trinité, ayer, en Espacio Escénico El Huerto.

Por la izquierda Ana Lola Cosín, Miguel Quiroga, Montserrat López, Estrella García y Virginie Trinité, ayer, en Espacio Escénico El Huerto.

Pablo Antuña

Pablo Antuña

El festival «Brotes Lab» celebrará desde mañana su décima edición con un programa ambicioso, que constará de 19 propuestas de danza y dos talleres. Las representaciones se repartirán entre la plaza del Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón Sur y Espacio Escénico El Huerto. «Es un proyecto innovador que acerca la danza al público general desde una perspectiva activa y de inmersión en los procesos creativos de los artistas. Queremos romper la distancia del espectador con el hecho artístico, descubriéndole nuevas perspectivas», destacó Estrella García, directora de Zig Zag Danza, organizadora de «Brotes Lab», un festival que se celebra desde mañana y hasta el próximo 2 de junio.

Las compañías «Larumbe Danza», «Álvaro Murillo», «Kaos Taller de Danza», «Ana Lola Cosín», «Leandro Manzo», «La Venidera», «Nómada», «Lucía Montes & Mado Dallery», «Colectivo Glovo», «Andrea Catania», «Taiat Dansa», «Zig Zag Danza», «Provisional Danza/El Jablero», «Escena Vertiente», «La Inquiquinante», «Celeste Ayus» y «Meraki Cía» serán las participantes en «Brotes Lab», donde Andrea Catania y Celeste Ayus impartirán sendos talleres en torno al cuerpo como herramienta física y funcional, emocional y expresiva.

Estrella García estuvo acompañada en la presentación del festival de Miguel Quiroga, de Zig Zag Danza; Montserrat López, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón; así como representantes de algunas compañías participantes, como Ana Lola Cosín y Virginie Trinité.

«Buscamos repensar la danza desde los márgenes, apostando por el pequeño formato, y el diálogo entre creación emergente y consolidada», destacó Estrella García sobre el propósito de este ciclo de actividades.

«La liebre, la tortuga y la influencer», de la compañía madrileña «Larumbe Danza», abrirá mañana la programación a las 19.00 horas delante del CMI Pumarín Gijón Sur, donde media hora más tarde se representará «8 km en mula», de «Álvaro Murillo». El cierre al día llegará en Espacio Escénico El Huerto a las 20.30 horas con «Quebrando el círculo/Cosmos», de «Kaos Taller Danza»; «Retrato», de «Leandro Manzo», y «Lo trazado», de «Ana Lola Cosín».