Puesta de largo para la plaza de los abogados de oficio: "Es un gesto modesto, pero simbólico"

"Es un honor, pero se debe acompañar de mejoras", señala el decano en la inauguración de la placa conmemorativa, frente a la Colegiata

Benigno Villarejo, durante su intervención, acompañado, a la derecha, por Manuel Olmedo, Jesús Chamorro, Carmen Moriyón y Victoria Ortega, ayer, en la plaza de la Abogacía Gijonesa del Turno de Oficio.

Benigno Villarejo, durante su intervención, acompañado, a la derecha, por Manuel Olmedo, Jesús Chamorro, Carmen Moriyón y Victoria Ortega, ayer, en la plaza de la Abogacía Gijonesa del Turno de Oficio. / Juan Plaza

Con la idea de que sirva a la vez como reconocimiento y como reivindicación, la pequeña plaza de la Abogacía Gijonesa del Turno de Oficio estrenó ayer su placa, inaugurándose así oficialmente, ante una listado privilegiado de representantes. La celebración hoy de las Jornadas sobre Nuevas Tecnologías en el gobierno y gestión de los Colegios de la Abogacía en el recinto ferial permitió que la presentación de ayer fuese toda una puesta de largo, con un ilusionado Benigno Villarejo, decano del Colegio de la Abogacía Gijonesa, y un amplio elenco de acompañantes, entre ellos: el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios; la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; la viceconsejera de Justicia del Principado de Asturias, Encarnación Vicente; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús Chamorro. "Nos gustaría que el reconocimiento no quede en este acto y se acompañe de mejoras materiales", aclaró el decano, que señaló que el reconocimiento "es un honor".

Estas posibles mejoras, que centraron el apartado reivindicativo de la inauguración, son, a juicio de Villarejo, "urgentes", y se centran sobre todo en eliminar las diferencias de las condiciones laborales entre las comunidades autónomas y suplementos salariales que mejoren la situación de los letrados "e igualen la calidad del servicio que ya prestamos", según el decano. "Tenemos una justicia gratuita pionera en Europa y en el mundo. Es un orgullo para todos", aseguró Ortega, que urgió también lanzar la ley de derecho a la defensa y la de justicia gratuita. Sobre la primera, explicó Olmedo que su equipo "ya está en ello" y que es sensible al resto de peticiones, también a la de ampliar la cobertura de estos turnos de oficio, una tarea en la que también se está trabajando.

Detalle de la nueva placa que bautiza la plaza. | Juan Plaza

Detalle de la nueva placa que bautiza la plaza. | Juan Plaza / S. F. Lombardía

Jesús María Chamorro, por su parte, defendió el "sitio tan emblemático" del homenaje y el especial valor de los abogados de oficio. "Si ya hay que poner en valor la labor de todos ellos, se redobla cuando hablamos de quienes se encargan de defender a las personas más necesitadas", explicó. "Nos ayudan a garantizar algo tan importante como la justicia", completó Olmedo. Respecto al homenaje, todos coincidieron en que la nueva plaza sirve como "reconocimiento" a una labor que, en palabras de Villarejo, "fue especialmente dura en pandemia", cuando los letrados mantuvieron su actividad en entornos en los que no podían garantizar su no exposición al virus. La alcaldesa Carmen Moriyón, que cerró el acto, aseguró que el homenaje, "dentro de lo modesto, es muy simbólico", porque la "forma más entrañable" de un Ayuntamiento para homenajear a una entidad "es llevarla a su callejero". También Ortega y Olmedo coincidieron en que la plaza ayudará a "visibilizar" la profesión.

Suscríbete para seguir leyendo