Opinión

Un empujón a la cultura de la defensa

La invasión de Ucrania lo ha cambiado todo

Apoteosis patriota, al menos eso es lo que a primera vista parecía la atestada fachada marítima gijonesa en el día de ayer, aunque con llamativa ausencia de banderas de España, ye lo que hay. Día de las Fuerzas Armadas, brazo armado de la nación, que en este bendito 2024 ha decidido traer su presencia física a nuestra Asturias. Ayer en Gijón y hoy en Oviedo; ayer con revista naval y desfile aéreo, más exhibiciones dinámicas en la playa de San Lorenzo; y hoy en la capital del Principado con desfile militar, todo ello con exposiciones en la capital y visitas a buques en el Musel. Una semana casi completa. Un empujón a la cultura de defensa, tan necesitada ella.

En Gijón, presidido por Su Majestad, y para pasmo de grandes y pequeños, especialmente los niños, que no sufrirán ningún trauma infantil por ello, disfrutamos de la presencia masiva del portaaeronaves Juan Carlos I, buque insignia de nuestra Armada, con hermanos construidos para otras flotas allende los mares, como otros proyectos de nuestra industria naval, que sigue dando grandes satisfacciones en cuanto a tecnología y retornos para el país.

También disfrutamos del vuelo estático del Harrier, hoy casi al final de su vida útil. También el Airbus 400, joya de la aeronáutica europea y soporte básico de nuestra proyección exterior, al que acompañaba el Eurofighter, otro ejemplo de la cooperación europea en Defensa. Y es que los tiempos son los que son. La ciudadanía debe saber, y alguien se lo tiene que decir, que son tiempos difíciles, que más allá de Gaza, la Rusia de Putin, autocrática ella, invade una democracia, Ucrania, y que Europa, sin entrar en el militarismo, debe tomar conciencia de cuál es la situación. Con unos Estados Unidos pendientes de China, y deseosos de desengancharse de Europa, es el tiempo de la Europa de la defensa.

Ayer, en el primer debate electoral europeo, Úrsula Von der Leyen, previsiblemente próxima presidente de la Comisión Europea, hablaba de la necesidad de habilitar fondos europeos para financiar el desarrollo de la defensa europea, y la creación de un Consejo Europeo de Defensa. Y es que lo de Ucrania, y el miedo a la llegada de Trump, lo ha cambiado todo.

En Asturias, con 2.500 empleos en el sector y un 15% del PIB regional; con un pujante "Asturias Hub Defensa", tenemos que ser conscientes de nuestras posibilidades, ciudadanía e instituciones. Con un sector tecnológico de alto valor añadido en el que ayuntamientos, Gijón en este caso, Universidad, Principado y empresariado, deben empujar para que este Día de las Fuerzas Armadas no se quede solamente en una oportunidad para chigreros y signifique una puerta al futuro y al empleo cualificado.

Suscríbete para seguir leyendo