Sorteo Extraordinario
Cobrar la Lotería de Navidad 2023: cómo, dónde y hasta cuándo cobrar un décimo
Según las normas de Loterías y Apuestas del Estado, los afortunados que cuenten con algún boleto ganador tienen tres meses para reclamar su premio
Redacción
Los niños de San Ildefonso ya han repartido suerte. Con el trabajo hecho, los bombos de la Lotería de Navidad permanecerán guardados a buen recaudo hasta finales de 2024. Eso sí, a los afortunados les costará olvidarse de un día que ha estado cargado de emociones. Aunque ya hace unos minutos desde que las bolas han dejado de caer, seguro que más de uno cuenta con algún boleto premiado y aún no se ha enterado. Para cerciorarse, la mejor manera es comprobar los décimos en este enlace.
Una vez están las cartas sobre la mesa y cuando ya se conozca si se contará con algún pellizco extra antes de Nochebuena, llega el momento de tener claro cómo se cobran los premios. En este caso no hay una regla universal, y es que el método depende de la cuantía. Hay algunos premios que se pueden cobrar en las propias adminsitraciones de lotería en las que se compran los boletos. Otros, los de mayor importe, requieren otro cauce.
Empezando por los importantes, si el premio es superior a los 2.500 euros se debe acudir a las entidades financieras concertadas para que se realice el depósito del montante en una cuenta bancaria. Hablando de décimos, esto afectaría a todos los premios especiales: el Gordo (20.000 euros por cada uno jugado), el segundo (6.250), el tercero (2.500), los cuartos (1.000) y los quintos (300).
Capítulo aparte merecen los que no sobrepasan este límite, que se pueden cobrar en las administraciones. Además de la pedrea (100 euros por décimo), esto incluye las aproximaciones, las centenas y las terminaciones. Seguro que los loteros tendrán mucho trabajo el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Según las normas, el plazo para requerir el abono se extiende durante tres meses desde el día siguiente de la celebración del sorteo.
En el caso de las participaciones que venden clubes, peñas o asociaciones, se debe acudir al vendedor, que es el depositario de los décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad. Este será el encargado de cobrarlos y repartir la cantidad entre todos los que cuenten con alguna papeleta.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía
- La directora de Emigración, en el gran apagón en Cuba: 'Es un acto de justicia ayudar a los asturianos que viven aquí