Muchas tablas en Vegadeo
"Ayuda a hablar en público y a perder la vergüenza", señalan los alumnos del instituto que han montado un grupo de teatro clásico

Las docentes Lulas Somoza, Sandra Gavino, Eva Pérez y María Meitín. / T. CASCUDO
Vegadeo, T. CASCUDO
Con menos nervios de lo esperado, porque "el ensayo previo salió muy bien", los trece alumnos que este curso conforman el Grupo de teatro clásico del Instituto Elisa y Luis Villamil estrenaron ayer la obra "La suegra". Es el octavo trabajo del colectivo, creado hace ocho años por las docentes Eva Pérez y María Meitín, hoy orgullosas de los avances y progresos de sus alumnos. Los primeros espectadores fueron compañeros de instituto y del vecino Galileo Galilei, pero hoy y mañana repetirán de cara al público en general. Ambas funciones serán a las seis de la tarde en el auditorio veigueño.
Esta iniciativa, pionera en la comarca, se mantiene en el tiempo por la implicación de seis profesores del centro, que dedican muchas horas de su tiempo libre a ensayar y preparar hasta el más mínimo detalle. "Elegimos la obra y la adaptamos en función de los actores", precisan las responsables, que citan a los chavales para ensayar un día a la semana durante hora y media.

Muchas tablas en Vegadeo
Los alumnos llegan al grupo de maneras diversas, como la de Jorge Chapero al que invitaron para cubrir un hueco vacante y se enganchó: "El primer año me lo pidieron, luego me gustó y seguí. La verdad es que me gusta representar distintas historias y ponerme en el papel de otra persona". Añade Laura Veigueña, de tercero de ESO, que el teatro ayuda "a hablar en público y perder la vergüenza". De paso, precisa, sirve para conocer gente, ya que el grupo, de edades variadas, ha conectado bien y es una piña.
En estos ocho años han preparado obras de lo más variado -desde Romeo y Julieta para el primer año a El caballero de Olmedo o La venganza de don Mendo- y curiosamente, pese al nombre del grupo, este año es la primera vez que recurren a un autor del teatro latino, en concreto a Terencio.

Muchas tablas en Vegadeo
El decorado elaborado este año representa un atrio romano y es un diseño de Lulas Somoza ejecutado por Emilio García y Hugo Camblor. "El primer año invertimos 3.000 euros en comprar unos tableros que se reutilizan cada año para hacer un decorado diferente. Llevan ocho repintes, es arte efímero", bromea Somoza, quien insiste en que no hacen falta grandes presupuestos para hacer cosas, sino que con "un buen equipo y ganas, las cosas salen". Aunque explican que la escenografía elegida este año es más sencilla que en otras obras, al decorado no le falta detalle y hasta cuenta con una fuente que echa agua.

Muchas tablas en Vegadeo
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder