Visto bueno definitivo para el plan de Transportes de renovar con dos millones la travesía de Luarca: "Es un avance grande"

"Tenemos mucha confianza en que a finales de 2026 sea una realidad porque se están dando los pasos correctos en los tiempos acordados", señala el Alcalde valdesano, Óscar Pérez

Vehículos aparcados en la principal entrada a Luarca desde Galicia.

Vehículos aparcados en la principal entrada a Luarca desde Galicia. / T. C.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado el visto bueno definitivo a su plan de remodelación de la carretera N-634 a su paso por la capital de Valdés, un tramo conocido como travesía de Luarca. La obra, que rondará los dos millones de euros, actuará en un trayecto de seis kilómetros con el objetivo "de adaptarlo a un entorno y un uso más urbano". El Alcalde de Valdés, Óscar Pérez, aplaude que la actuación, que se dio a conocer a finales de 2023, siga dando pasos firmes para convertirse en realidad: "Tenemos mucha confianza en que a finales de 2026 sea una realidad porque se están dando los pasos correctos en los tiempos acordados".

El Ministerio puso en marcha este plan toda vez que la apertura del tramo de la Autovía del Cantábrico entre Querúas y Otur convirtió la N-634 a su paso por Luarca en una vía "eminentemente local", donde coexisten vehículos a motor con "usuarios vulnerables como peatones y ciclistas". Por eso, el plan persigue no solo mejorar el trazado de la vía, sino ampliar las zonas del peatón y el ciclista. En concreto, se acondicionarán aceras, se crearán carriles bici y se mejorará la iluminación existente.

El Ministerio explica que el proyecto incluye también dos itinerarios peatonales en Barcia y Almuña encaminados a "impulsar la movilidad sostenible en el área, mejorando la seguridad vial y la calidad de vida de los veicnos de la zona". Estas obras se cargarán al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Las obras acometidas con estos fondos deben estar listas a finales de 2026, de ahí que el regidor se muestre convencido de que este plan cumpla los plazos.

El Alcalde agradece al Ministerio que haya tenido en cuenta todas las alegaciones presentadas por el consistorio y considera que este plan "va a suponer un avance muy grande". Primero en comodidad para los peatones, por incorporar aceras e iluminación, y, después, para los vehículos, porque se renovará la capa de rodadura, a excepción del tramo de la Avenida de Galicia ya acondicionado por el consistorio. "Es un broche para el casco urbano de Luarca porque la carretera nacional vertebra el resto de calles, que ya están en buen estado", añade el regidor.

Explica Pérez que los carriles bici que se construirán en dirección a Ribadecima y Valtravieso "van a permitir que esas zonas de la parroquia de Santiago que están en crecimiento de población, tengan una conexión segura y rápida al casco a nivel peatonal y en bicicleta".