Boal, la ilusión de un pueblo por tener unas escuelas con 90 años de vida que recuerdan a los emigrantes

"Pasa el tiempo y seguimos trabajando con muchas ganas", apuntó la directora, Beatriz López, durante la presentación de los actos que conmemoran la efeméride

Foto de familia durante la presentación del programa que celebra los 90 años de las Escuelas Graduadas.

Foto de familia durante la presentación del programa que celebra los 90 años de las Escuelas Graduadas. / R. A. S.

Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Las Escuelas Graduadas de Boal cumplen 90 años y la comunidad educativa mostró ayer, durante la presentación de su "especial" programa de actividades, lo orgullosa que está de esta efeméride. Fue la directora, Beatriz López, quien abrió el hoy colegio público de Educación Básica Carlos Bousoño para que vecinos y foráneos pudieran disfrutar de un edificio diseñado en 1934 "con unas prestaciones poco conocidas para su época". Todo fue fruto de la inquietud de un grupo de personas, los emigrantes boaleses que creyeron que nada mejor para mejorar su tierra que invertir en educación. "Querían que las generaciones futuras estuvieran más ilustradas y por ello nos parece importante hacer estos actos de recuerdo, para mantener viva aquella ilusión", recordó López. Yasí fue como con apoyo público se levantó esta edificio diseñado con aseos y chimeneas para albergar a, al menos, 300 alumnos.

Hoy en día, cursan estudios en el edificio 36 alumnos de infantil y primaria. "Seguimos trabajando con muchas ganas", indicó López.

En la presentación de las jornadas participó el inspector de educación Ángel de la Fuente quien recordó el esfuerzo del grupo de emigrantes en el pasado y de la actual comunidad educativa ahora para crecer "a pesar de estar en un concejo todavía hoy mal comunicado por carretera". López señaló que "la oferta educativa nunca será la misma que en el centro de Asturias". A pesar eso, hay puntos fuertes. "La atención es más personal", apuntó y el centro, un lugar "de sociabilización único" para alumnos que viven en pueblos aislados. Hoy, sábado, hay charla sobre boaleses y educación, visita guiada y comida.