Opinión | L’aprecederu
También contra la pesca deportiva
En los últimos años ha crecido el número de embarcaciones de recreo que ocupan los puertos españoles, en contraste con el progresivo descenso de las dedicadas a la pesca profesional. Esa situación deriva de tres parámetros fundamentales: el decrecimiento de la pesca artesanal; la pesca masiva en aguas internacionales o la importación de la misma; el crecimiento de las rentas que pueden dedicarse al ocio. Lo que eran antaño puertos pesqueros son hoy fundamentalmente, por el número de atraques, puertos deportivos.
Recientemente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un borrador de real decreto por el que se regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores que ha suscitado serias críticas y encendidas protestas entre los propietarios de embarcaciones de recreo que, con más o menos asiduidad, practican la pesca deportiva.
El borrador contiene notables restricciones sobre los usos y capturas anteriormente permitidos. Restringe estas y limita los aperios. Obliga, además, a “capar” todas las piezas antes de ser desembarcadas y a dar noticia de su cuantía.
La idea que dirige esta serie de restricciones es la de que los deportivos contribuyen de forma notable a la disminución de la masa pescable y la sospecha de que muchos actúan como vendedores ilegales, en competencia con los profesionales. Ahora bien, comparar la potencia de capturas de unos y otros es simplemente risible, al margen de que existe una cuestión de legitimidad de fondo, una especie de atribución exclusiva del derecho de pesca de unos bienes mostrencos, los peces, a los profesionales.
El decreto entra, además, en notable barullo conceptual al incluir en la pesca en aguas exteriores la “pesca desde tierra” (¿), lo que hace aún más risibles algunas de las normas que pretende.
Y no digamos ya nada de la lista de especies de las que ha de darse cuenta y marcar, como sarrianos, xulies, muiles o gobitos.
¡En fin! ¡Así son!
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final