"Nuestro hospital se desintegra por la mala gestión", advierten usuarios y facultativos
La plataforma en defensa del centro sanitario de Arriondas se manifestará por su integración y no descarta ir a los tribunales

Por la izquierda, Ana Gutiérrez, Agustín López-Rivas y Guillermo Ferrao, ayer, durante la charla. / EMILIO G. CEA
Posada (Llanes), Emilio G. CEA
Desmantelamiento, caos, falta de servicios, atención deficiente, continuas derivaciones al Hospital de Cabuñes -donde la plantilla de profesionales aumenta en detrimento de la del Hospital del Oriente- e incumplimiento de la Ley de Integración firmada en el año 2012 definen el presente y el futuro del Hospital de Arriondas, y no pueden ser más negros, según denunciaron ayer varios profesionales y el portavoz de la Plataforma de Asociaciones y Vecinos en Defensa del Hospital de Arriondas, Agustín López-Rivas, en el transcurso de una reunión informativa celebrada en el salón de actos del colegio Don Orione de Posada de Llanes.
López-Rivas aseguró que la Plataforma en Defensa del Hospital de Arriondas saldrá de nuevo a la calle para defender, mediante movilizaciones, el área sanitaria VI e irá a los tribunales, si es preciso, para hacer que se cumplan, punto por punto, las condiciones impuestas en la Ley de Integración del Hospital del Oriente en el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) aprobada en el año 2012.
"Pedimos que la cantidad de servicios que ofrece un hospital se diseñe de manera razonable y equitativa, optimizando la utilización de los recursos humanos y técnicos, y manteniendo siempre como núcleo principal de las decisiones a tomar al paciente y su familia", señaló López-Rivas. "No podemos permitir que la atención sanitaria de los concejos más alejados del centro se deteriore cada día. Nuestro hospital se desintegra por la mala gestión y por la falta de previsión y de voluntad política de una Consejería de Sanidad cuyos integrantes parecen más preocupados por conservar sus privilegios e intereses particulares que de velar por la salud de sus administrados", dijo.
Una dotación presupuestaria inferior a la de otros hospitales comarcales; la falta de ambulancias, enfermeras, matronas, pediatras y traumatólogos; la carencia de incubadora (presente en el resto de los hospitales comarcales); la reducción de anestesistas; el aumento de las listas de espera en Radiología y en Medicina Interna; la no ejecución de obras presupuestadas y aprobadas para ampliar los quirófanos y la sala de urgencias, y la congelación de la inversión en renovación y mantenimiento fueron aspectos expuestos ayer durante la charla informativa, en la que se lanzó un mensaje devastador sobre el futuro de los pacientes del Oriente.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder