Los tres aniversarios de Covadonga se publicitarán con 250.000 sellos a fin de año

"La filatelia no entiende de ideologías, fronteras, credos ni razas", dice el presidente de los filatélicos asturianos tras las críticas de Compromís

El presidente de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, Ángel Iglesias; el alcalde cangués, José Manuel González; el abad de Covadonga, Adolfo Mariño; el director de Correos, Ángel Pérez, y la directora general de Patrimonio del Principado, Otilia Requejo, estrenan el matasellos del centenario de la coronación de la Santina.

El presidente de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, Ángel Iglesias; el alcalde cangués, José Manuel González; el abad de Covadonga, Adolfo Mariño; el director de Correos, Ángel Pérez, y la directora general de Patrimonio del Principado, Otilia Requejo, estrenan el matasellos del centenario de la coronación de la Santina. / C. C.

Covadonga (Cangas de Onís), Cristina CORTE

La Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas (Fasfil) se sumó ayer a los actos conmemorativos del centenario de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga con la expedición de quinientas postales protagonizadas por la Santina. Las tarjetas prefranqueadas fueron presentadas en el Museo de Covadonga junto a un matasellos especial, diseñado a mano por Juan González y que estará a disposición del público durante las próximas dos semanas en la oficina de Correos de Cangas de Onís.

Al acto asistieron, entre otros, el director de la zona 1 de Correos, Ángel Pérez, el alcalde cangués, José Manuel González, y la directora de Patrimonio, Otilia Requejo. Ésta última adelantó que a finales de 2018 se emitirán unos 250.000 ejemplares de un sello especial para dar a conocer tanto dentro como fuera del país los aniversarios de Covadonga. El anuncio fue celebrado por el abad, Adolfo Mariño, quien afirmó que en Covadonga "está la raíz cristiana de Europa".

La intervención más aplaudida ayer fue la del presidente de Fasfil, Ángel Iglesias, cuando dijo que la filatelia "no entiende de ideologías, fronteras, credos ni razas", en referencia a las declaraciones del senador de Compromís Carles Mulet, quien tildó de rancia y franquista una moción presentada por la senadora de Foro Rosa Domínguez -quien ayer mostró su malestar por no haber sido invitada al acto en Covadonga- sobre la emisión precisamente de un sello y una moneda conmemorativa de la coronación de la Virgen. Iglesias también señaló que Covadonga ya estuvo presente en numerosas emisiones del correo español. La primera en plena Guerra Civil, en una hoja bloque dedicada a monumentos nacionales donde aparecía la basílica junto a la catedral de Sevilla, la de Mallorca y el Alcázar de Segovia.

TEMAS

  • Correos
  • Guerra
  • Guerra Civil
Tracking Pixel Contents