Esta es la singular actividad que reunió en el muelle a cien alumnos de los dos colegios de Ribadesella

Organizan una experiencia inmersiva para dar a conocer las profesiones del mar y favorecer el relevo generacional: "Los chavales se lo pasaron en grande"

Ramón Díaz

Ramón Díaz

"Los chavales se lo pasaron en grande. Aplaudían y animaban a sus compañeros y participaron en todo". Así resumía una joven que presenció ayer en el muelle de Ribadesella la primera edición de "Puerto Felicidad", la experiencia inmersiva que ha puesto en marcha Pesca España para dar a conocer las profesiones del mar entre los más jóvenes.

Más de 100 niños, alumnos de los dos colegios de la villa riosellana, el Manuel Fernández Juncos y el Nuestra Señora del Rosario, vivieron en primera persona el trabajo a bordo de un barco, gracias a la realidad virtual, así como disfrutar de diferentes experiencias relacionadas con la pesca, como aprender sobre los diferentes roles que existen dentro de un barco pesquero, asistir a una subasta de pescado, disfrutar de una dinámica de juego de pesca, y vivir una experiencia inmersiva de realidad virtual.

La experiencia, que se realizó en colaboración con la Asociación Educación Azul, transmitió además la importancia de la actividad pesquera para los territorios y para el desarrollo económico de las localidades costeras. La actividad contó con la presencia del alcalde de Ribadesella, Paulo García; el concejal de Educación, Pablo García; el director general de Pesca Marítima, Francisco González; el secretario general de Educación Azul, Federico Fernández Trapa, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores "Virgen de la Guía" de Ribadesella, Manuel Buenaga.

Después de esta primera experiencia piloto, la iniciativa "Puerto Felicidad" continuará en el curso 2024/25, a partir del próximo mes de septiembre, por diferentes localidades costeras de el País Vasco, Asturias, Galicia y Andalucía.

La iniciativa persigue asimismo fomentar el relevo generacional. "El proyecto ha tenido una gran acogida entre los más pequeños. Y es que, los oficios pesqueros pueden llegar a ser trabajos apasionantes y diferentes; además forman parte de una tradición milenaria muy necesaria y deben ser fomentados como una opción laboral más. Uno de nuestros propósitos es defender la pesca e impulsar el relevo generacional, ayudando a garantizar el futuro de este oficio transmitido de generación en generación", apuntó Antonio Nieto, gerente de Pesca España.