INFECCIOSAS
Campaña de vacunación de gripe 2023: fechas, quién tiene que vacunarse y quien no
Por primera vez, el Ministerio de Sanidad recomienda la vacunación contra la gripe a bebés y personas fumadoras

Campaña de vacunación de gripe 2023: fechas, quién tiene que vacunarse y quien no / Freepik
La campaña de vacunación de la gripe ya ha comenzado. Los más madrugadores han sido en Andalucía, donde ha arrancando este pasado lunes, 25 de septiembre. Le seguirán en otras comunidades autónomas como Cataluña, Galicia, País Vasco o Murcia. Mientras que la Comunidad de Madrid habrá que esperar hasta octubre.
Es complicado predecir la actividad del virus de la gripe, ya que depende de muchos factores como el propio comportamiento humano, la inmunidad previa e incluso la meteorología.
Sin embargo, las autoridades sanitarias han incorporado por primera vez más grupos poblacionales a los que se les recomienda la vacunación.
Todo para que, si se repite el fenómeno que se produjo el pasado otoño e invierno (cuyo pico de casos se produjo precozmente) haya el mayor número de personas inmunizadas contra la influenza.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la gripe más frecuente este invierno en el hemisferio sur han sido la influenza A (H1N1) y la menos frecuente la influenza A (H3N2).
En otros puntos del planeta, como Chile y Sudáfrica, se ha adelantado la temporada de la gripe, mientras que en Australia, que sirve como modelo de lo que puede pasar en Europa, ha ocurrido como en años anteriores.

Archivo - Una enfermera vacuna a una mujer contra la gripe (Foto de archivo). / María José López - Europa Press - Archivo
Quién tiene que vacunarse contra la gripe y la COVID-19
De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, se aconseja la administración de la vacunación frente a la gripe a las siguientes personas:
- Personas de 60 años o más.
- Personas mayores de 5 años en centros de discapacidad y residencias.
- Personas menores de 60 años con diabetes, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, respiratorias, con obesidad, cáncer, celiaquía, disfunción cognitiva o inmunodeprimidas.
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
- Personas convivientes con inmunodeprimidos.
- Personal de centros sanitarios y sociosanitarios y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Archivo - Imagen de archivo de una enfermera vacunando a un hombre contra la gripe y la covid-19. / María José López - Europa Press - Archivo
Y solo contra la gripe
Además de los grupos poblaciones señalados anteriormente, se recomienda la vacunación frente a la gripe a:
- Niños entre 6-59 meses de edad.
- Personas de 5-18 años de edad que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.
- Fumadores.
- Estudiantes en centros sanitarios y sociosanitarios.
- Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones.
Alergia al huevo y vacuna contra la gripe
Las vacunas contra la gripe se fabrican a través de un proceso a base de huevo, por lo que contienen una cantidad de proteína, denominada ovoalbúmina, que es la causante de las alergias a este alimento. Alergia al huevo y vacuna contra la gripe
Las vacunas contra la gripe se fabrican a través de un proceso a base de huevo, por lo que contienen una cantidad de proteína, denominada ovoalbúmina, que es la causante de las alergias a este alimento.
La doctora Nancy Ortega, presidenta del Comité de Alergia a Medicamentos de SEAIC subraya que “las trazas son cantidades ínfimas de una sustancia, y la persona alérgica no debería de tener una sensibilidad extrema para reaccionar tras su administración”.
"Debido a la variedad de vacunas y la composición de sus excipientes, si una persona es alérgica al huevo se le aconseja que le administren una vacuna que no lo contenga. Lo mismo ocurre con las personas que son alérgicas a algunos antibióticos: se les aconseja evitar aquella que contenga".
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano