La empresa Timberfor inicia las obras de su planta de biomasa de Lieres, primera iniciativa para reactivar los terrenos mineros de Solvay
Las instalaciones estarán listas en octubre y la producción arrancará en 2024, si se cumplen las previsiones

Por la izquierda, Elisa Uría Ángel García y Víctor Corte. / S. A.
S. A.
La compañía de tratamiento y gestión de biomasa Timberfor ha iniciado las obras para poner en marcha su planta de Solvay, en Lieres (Siero), con el objetivo de que esté lista en octubre, tras recibir la pasada semana la licencia municipal. Se trata de la primera iniciativa empresarial para las antiguas instalaciones minera de la parroquia.
"Principalmente, estamos adecuando la finca para poner una base donde depositar madera y hacer acopio, así como unas instalaciones donde pesar para luego preparar la madera en forma de astilla y destino energético", explicó este martes Víctor Corte, de Timberfor. La fase inicial del proyecto estará lista en octubre y la compañía afrontará en 2024 la compra de una máquina trituradora para comenzar cuanto antes la actividad.
El proyecto de Corte, natural de Lieres, se implanta en una antigua nave de Hunosa, con una superficie de algo más de mil metros cuadrados, ubicada en suelo industrial. Tiene que adaptarse a las condiciones del proyecto de urbanización del plan especial de protección de las antiguas instalaciones del Pozo Siero.
Al inicio de las obras de acondicionamiento del espacio acudió el alcalde de Siero, Ángel García, y Elena Uría, de Hunosa Empresas. El regidor destacó el potencial de Solvay para generar actividad económica y empleo, y que ello repercuta en un incremento de la población de la parroquia. Además, avanzó que Hunosa está promoviendo las instalaciones de Solvay para llenar de empresas el área.
"No solamente hemos recuperado Bobes, hay otras zonas como ésta en la que llevamos tiempo trabajando para intentar que la actividad económica sea una realidad y que Siero tenga un atractivo en la zona de Lieres, que está muy bien comunicada, con colegio, centro de salud y buenos servicios públicos. Si conseguimos que se genere empleo tenemos la ilusión de que esta zona del municipio crezca también y se mantenga con fuerza", declaró García, quien celebró que Solvay se reactive "después de muchos años de parón".
Timberfor se dedica a la gestión integral de los montes y a los aprovechamientos forestales. Desarrolla desde cortas hasta plantaciones, mantenimientos o certificaciones, dispone de maquinaria para la recogida y empacado de biomasa obtenida de los restos de las cortas y suministra distintos tipos de astilla para fines energéticos de carácter industrial.
En el caso de Lieres, es el ámbito de la producción de biomasa, de astilla, lo que centrará la producción. En la nave que en su momento Hunosa levantó para un proyecto similar que no llegó a desarrollarse, se ubicará la planta de trituración que funcionará de manera continua.
- Una firma madrileña invertirá 4 millones en Lugones en un gran centro deportivo de escalada, con restaurante, cafetería y aparcamiento
- Grupo Beatriz y Dani Parrondo, juntos solo una vez este año y será en Siero: esta es la localidad en la que actúan el 14 de julio
- El gobierno de Siero recela del campo de tiro de Valdesoto: 'No nos gusta, pero asumiremos lo que decida el Principado
- Los solteros plantan el álamo en Pola de Siero: así ha sido la noche de San Juan (con susto incluido)
- Los tardeos del Paraguas' vuelven a la Pola: este es el programa de conciertos
- Podemos Siero afirma que el Ayuntamiento tiene una deuda de casi 15.000 euros con una comunidad vecinal
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Lugones festeja el Corpus con una alfombra floral de 26 metros: así han lucido las creaciones de las voluntarias