El gobierno de Siero recaba propuestas de la oposición para completar la Agenda Urbana

El documento recoge las líneas estratégicas para el desarrollo del concejo en urbanismo, economía, sostenibilidad y digitalización

La reunión de la junta de portavoces de Siero celebrada ayer por la tarde en el Ayuntamiento. | A. S.

La reunión de la junta de portavoces de Siero celebrada ayer por la tarde en el Ayuntamiento. | A. S.

J. M. O.

El Ayuntamiento de Siero ya tiene prácticamente listo para aprobar el plan de acción de la Agenda Local 2030. En este sentido, el alcalde, Ángel García, mantuvo ayer una reunión con los portavoces municipales para que el documento pueda incluir también sus aportaciones. Estas propuestas serán debatidas dentro de una semana por la propia Junta de Portavoces.

Según han detallado fuentes municipales, este plan de acción consiste en la "hoja de ruta que recopila información estratégica y que pretende, además, avanzar en dos ámbitos críticos como son la innovación urbana y la mejora de las capacidades de la gestión pública local". En este sentido, tienen en cuenta la captación de fondos europeos del período 2021-2027 y los remanentes de las partidas Next Generation.

La Agenda Urbana es un documento estratégico de adhesión voluntaria, pero recomendado tanto por el Gobierno de España como por la Comisión Europea, "con el objetivo de conseguir un desarrollo equitativo, justo y sostenible".

La elaboración del documento debe estar marcada por el consenso y la participación, por lo que se han celebrado reuniones con técnicos municipales y representantes del tejido asociativo del municipio. Además, se lanzó una consulta ciudadana a través de la página web municipal para favorecer también la participación de los ciudadanos.

El plan de acción de la Agenda Local de Siero 2030 se distribuye bajo cuatro ejes que se consideran estratégicos: Siero, modelo de territorio verde; Siero sostenible; Siero, para vivir, y Siero, desarrollo económico y digital.