El Museo de Bellas Artes de Asturias enriquece su colección y muestra desde mañana una escultura de Martín Chirino

Martín Chirino, en su visita a As Quintas en 2012. / LNE
A. R.
El fondo escultórico del Museo de Bellas Artes de Asturias ya tiene una nueva obra. Una escultura del artista Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925 - Madrid, 2019) que llega como depósito de la Fundación de Arte y Pensamiento, y que desde hoy está a disposición del público para disfrutar con su observación.
Concretamente se trata de la obra titulada "Cabeza. 'Crónica del siglo XX (34). La Florentina", una creación de Chirino datada en 2018 con la que el museo asturiano incorpora un nombre clave de la renovación artística de la segunda mitad del siglo XX, hasta ahora inédito, en su colección permanente.
Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, durante su aprendizaje Martín Chirino ahondó en el estudio del uso del hierro y la forja, materiales que resultaron clave en su lenguaje más genuino. Al mismo tiempo, el escultor canirio estudió en Italia a los clásicos, completando su formación en la School of Fine Arts de Londres.
Una vez finalizados sus estudios, Chirino regresó a su Canarias natal, llevando a cabo una de sus series más conocidas, denominada 'Reinas Negras'. Cabe destcar su adhesión, en 1958, al grupo El Paso, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas dentro de la renovación e internacionalización del arte español de la segunda mitad del siglo XX.
La obra de Martín Chirino será expuesta en la sala 26 del Edificio Ampliación, espacio en el que ya se muestra obra de otros representantes del grupo El Paso como Manolo Millares, Antonio Suárez, Manuel Rivera y Rafael Canogar, así como de escultores de la talla de Jorge Oteiza y Eduardo Chillida, éste último recientemente incorporado.
'Cabeza. Crónica del siglo XX (34). La Florentina', fue realizada a partir de una obra de hierro conocida como 'Cabeza. Crónica del siglo XX (21). Morateña II'. Como su propio nombre indica, representa una cabeza de mujer, con líneas muy marcadas, que recuerda una máscara. El rostro se cubre por una suerte de velo sobre el que se apoya, de forma muy bella, el conjunto. Una pieza muy interesante con la que el museo regional da un paso más en la mejora y crecimiento de su colección.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara