Obituario
Muere a los 91 años Gabriel Ferraté, rector de la UPC y fundador de la Universitat Oberta
La UOC recuerda uno de los grandes objetivos conseguidos por este ingeniero industrial fue crear la UOC en 1994 por encargo de la Generalitat

Muere Gabriel Ferraté, primer rector de la UOC. / EP
EFE
El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) entre 1972 y 1994, Gabriel Ferraté, que fundó la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y fue director general de Universidades y de Política Científica del Ministerio de Educación, ha fallecido este domingo a los 91 años.
El fallecimiento de Gabriel Ferraté ha sido confirmado por la UOC en un comunicado, en el que recuerda que, además de fundar esta misma universidad, fue su rector entre 1995 y 2005.
Recuerda que uno de los grandes objetivos conseguidos por este ingeniero industrial nacido en Reus (Tarragona) fue crear la UOC en 1994 por encargo de la Generalitat.
Ferraté aceptó el encargo con la condición de que el Govern confiara en él y le dejase hacer "una universidad distinta", que "rompiera las barreras del espacio y del tiempo a través de las nuevas tecnologías" en un tiempo en el que Internet aún no existía para la gran mayoría de los ciudadanos, tal y como explicó él mismo en una entrevista.
Gabriel Ferraté i Pascual (Reus, 1932) fue ingeniero industrial y perito agrícola, y su actividad profesional, científica e investigadora se centró en los campos de la informática, la automática y la robótica.
Desde 1968 fue catedrático de Automática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona, un centro universitario que dirigió entre los años 1969 a 1972.
Entre 1972 y 1994 Ferraté fue rector de la UPC, con un paréntesis entre 1976 a 1978 en el que ocupó el cargo de director general de Universidades e Investigación, y más tarde, director general de Política Científica del Ministerio de Educación.
Gabriel Ferraté fue miembro del Comité Ejecutivo de la International Federation of Automatic Control (IFAC), director del Instituto de Cibernética y vicepresidente del Consejo Interdepartamental de Recerca e Innovación Tecnológica (CIRIT).
También fue presidente del Institut Cerdà y miembro del Instituto de Estudios Catalanes, de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares, de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y del Centro de Lectura de Reus.
Fue investido doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Madrid y por la Universidad de Lleida.
En 1996 recibió la Creu de Sant Jordi, y en 2017 la UOC le entregó la Medalla de Honor, la más alta distinción de la Universidad.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Polémica en la joguera de Celoriu al no dejar a las mujeres participar en el izado del eucalipto: 'De toda la vida, los hombres plantan la hoguera y ellas tocan la pandereta
- Estreno de Primera: así fue el entrenamiento del Oviedo con Rondón, Reina y Domingues incluidos