La hija de Rocío Carrasco, agobiada tras los últimos acontecimientos: "Un día de esos bien moviditos"

Así lo ha contado en las redes sociales

La hija de Rocío Carrasco, agobiada tras los últimos acontecimientos: "Un día de esos bien moviditos"

La hija de Rocío Carrasco, agobiada tras los últimos acontecimientos: "Un día de esos bien moviditos" / Telecinco

Una jornada agobiante es la que ha vivido la hija de Rocío Carrasco. Al menos eso es lo que ha transmitido a través de sus redes sociales, dados los últimos acontecimientos vividos: "Un día de esos bien moviditos".

Y es que Rocío Flores está a punto de realizar un importante viaje, pero cuestiones de última hora habían hecho que sintiera agobio, como tener un seguro médico para el viaje, algo que finalmente ha logrado. Además, tal y como explicó, "mi compañera de todos los meses ha decidido acompañarme al viaje también". Mientras tanto, su novio "ha decidido que es buena hora para hacer su cambio de armario".

Publicación de Rocío Flores.

Publicación de Rocío Flores. / Instagram de Rocío Flores @rotrece

Rocío Flores es nieta de Rocío Jurado, que fue una de las cantantes más emblemáticas y queridas de España. Nacida en Chipiona, Cádiz, el 18 de septiembre de 1946, Rocío Carrasco Mohedano, conocida artísticamente como Rocío Jurado, inició su carrera musical a mediados de los años sesenta.

Desde muy joven, Rocío Jurado mostró un talento innato para el canto. A los 16 años, ganó su primer concurso de talentos en su ciudad natal y, poco después, empezó a presentarse en diversos festivales y espectáculos en Andalucía.

En 1968, Rocío Jurado lanzó su primer álbum, "Rocío Jurado canta a España", que incluía canciones populares de diferentes regiones del país. El éxito de este álbum la llevó a la fama, consolidándola como una de las artistas más queridas de España.

A lo largo de su carrera, Rocío Jurado publicó más de 30 álbumes y vendió millones de copias en todo el mundo. Además de su destacada carrera como cantante, también fue una actriz muy apreciada por el público, participando en varias películas y series de televisión.

Rocío Jurado también fue una firme defensora de los derechos de la comunidad LGBT, convirtiéndose en un ícono para esta comunidad. En una época en la que ser gay o lesbiana era un tabú en España, Rocío Jurado hablaba abiertamente sobre la importancia de respetar y aceptar a todas las personas, sin importar su orientación sexual.

Tragedias

La vida personal de Rocío Jurado estuvo marcada por tragedias. En 1984, perdió a su hermano en un accidente de tráfico, y en 2006, su esposo, el torero José Ortega Cano, sufrió un grave accidente de tráfico que lo dejó en coma durante varios días. Rocío Jurado también luchó contra el cáncer y, tras una larga batalla contra la enfermedad, falleció en 2006 a los 61 años.

La muerte de Rocío Jurado conmocionó a España y a sus seguidores en todo el mundo. No obstante, su legado sigue vivo en su música, que continúa siendo una fuente de inspiración para muchos artistas y fans.