La nieta de Rocío Jurado se va de España y esto es lo que más va a echar de menos (y no es a su madre precisamente)

Rocío Flores lleva días preparando el viaje

La nieta de Rocío Jurado se va de España y esto es lo que más va a echar de menos (y no es a su madre precisamente)

La nieta de Rocío Jurado se va de España y esto es lo que más va a echar de menos (y no es a su madre precisamente) / Telecinco

Aunque parece estar muy cómoda en su Málaga, la nieta de Rocío Jurado finalmente se va de España. Eso sí, antes de irse, ya ha dejado claro qué es lo que más va a echar de menos (y no es a su madre precisamente).

Bueno, la mayoría de la gente conoce que la relación entre Rocío Flores y Rocío Carrasco no pasa por su mejor momento. De hecho, Rocío Flores se ha posicionado siempre junto a su padre, Antonio David Flores, a quien la hija de Rocío Jurado acusó de maltratador, aunque de momento no haya ninguna sentencia judicial de por medio.

El caso es que sí, Rocío Flores se va de España. Aunque no tiene pinta de que se trate de una marcha para siempre, sino más bien un viaje, aunque de momento no queda claro si es por placer o por trabajo. Eso sí, la nieta de Rocío Jurado lleva días preparando este viaje. De hecho, casi se queda sin seguro médico, de ahí que sepamos que se trata de un viaje fuera de nuestras fronteras.

Rocío Flores, que es una destacada influencer, es muy asídua a su perfil oficial en la red social de Instagram, donde cuenta su día a día. Y es ahí donde ha dejado claro qué es lo qué más va a echar de menos cuando se marche de España.

Para contarlo, la nieta de Rocío Jurado publicó un story donde se aprecia un delicioso plato de almejas en salsa y escribe: "Cómo voy a echar de menos esto".

Publicació de Rocío Flores.

Publicació de Rocío Flores. / Instagram de Rocío Flores @rotrece

Rocío Jurado es una de las figuras más icónicas y queridas de la música española. Nacida como Rocío Carrasco Mohedano en Chipiona, Cádiz, el 18 de septiembre de 1946, inició su carrera musical a mediados de los años sesenta y pronto se convirtió en un nombre destacado en la escena artística.

Desde temprana edad, Rocío mostró un talento innato para el canto. A los 16 años, ganó su primer concurso de talentos en su ciudad natal y comenzó a presentarse en diversos festivales y espectáculos en Andalucía, donde rápidamente se destacó por su poderosa voz y carisma.

En 1968, lanzó su primer disco, "Rocío Jurado canta a España", una recopilación de canciones tradicionales de varias regiones del país. Este álbum fue un gran éxito y la lanzó al estrellato, consolidándola como una de las cantantes más adoradas de España.

A lo largo de su carrera, Rocío Jurado publicó más de 30 discos y vendió millones de copias en todo el mundo. Su versatilidad no se limitó a la música, ya que también incursionó en la actuación, participando en varias películas y series de televisión, ganándose el cariño del público también en este ámbito.

Además de su carrera artística, Rocío Jurado fue una ferviente defensora de los derechos de la comunidad LGBT, convirtiéndose en un símbolo de apoyo y respeto en una época en la que la aceptación de la diversidad sexual era todavía un tema tabú en España. Su voz se alzó en favor de la igualdad y el respeto, dejando una huella significativa en este aspecto social.

Momentos trágicos

La vida de Rocío Jurado también estuvo marcada por momentos trágicos. En 1984, sufrió la pérdida de su hermano en un accidente automovilístico. En 2006, su esposo, el torero José Ortega Cano, sobrevivió a un grave accidente de tráfico que lo dejó en coma. Ella misma enfrentó una dura batalla contra el cáncer, que finalmente le costó la vida el 1 de junio de 2006, a los 61 años.

Su muerte conmocionó a España y a sus admiradores en todo el mundo. No obstante, su legado perdura a través de su música, que sigue inspirando a innumerables artistas y seguidores, manteniendo viva la memoria de una de las más grandes intérpretes de España.