El sencillo entrenamiento para perder peso que puedes hacer en cualquier sitio
Tres sencillos pasos para tener una figura mejor

Un corredor, en Oviedo / LNE
J. F.
Los entrenamientos de piernas no pueden faltar en ninguna buena rutina de un deportista. A menudo, es un trabajo que suele dar pereza por su intensidad. Pero, es fundamental activar el tren inferior. Además, son trabajos básicos para cualquier dieta destinada a perder peso. La revista especializada “Mens´ Health”, se ha hecho eco de una serie de sencillísimos entrenamientos en el tren inferior para ayudar a interesados. Puede hacerlo cualquiera y básicamente en cualquier sitio: zancadas, sentadillas con salto y sprints para terminar. La clave es mantener un ritmo estable. Estos son los ejercicios recogidos por “Mean´s Health”.1. Zancadas o lunges
"100 metros con el tronco erguido y dando zancadas rozando con la rodilla el suelo en cada paso. Hay que intentar mantener el core firme para no perder el equilibrio y no dañarte la espalda".
2- Sentadillas con salto
"Unas 20 repeticiones. Sentadillas profundas o no, a elección con salto vertical, para añadir más esfuerzo al ejercicio y hacerlo más 'cardio'".
3- Sprints
"100 metros como máxima. Una distancia adecuada para esprintar a tope y darlo todo en este último ejercicio. No es una prueba de velocidad, así que intenta levantar bien las rodillas y acompañar el movimiento con los brazos".
El artículo advierte: “Recuerda que son 10 series y que a la mitad más o menos ya notarás la carga de trabajo, así que respeta la técnica en la medida de lo posible, para no lesionarte y cuidar tus rodillas, y quemar grasa a tope. También ganarás fuerza en el tren inferior, pero si tu objetivo es perder peso, este entrenamiento es una muy buen elección por su intensidad. Fuerza, cardio y resistencia, todo en uno”.
Y luego, para las previsibles agujetas, los expertos recomiendan hidratación y fruta. Y una en especial.
y no es otra que la piña, que es una de las frutas más dulces que hay. Los estudios realizados dicen que sus carbohidratos ayudan a recuperar rápidamente tras un esfuerzo, por tanto se recomienda consumirla justo después del ejercicio. La clave es el glucógeno que se recupera, que se ha gastado previamente en el esfuerzo físico. Por otro lado, la piña contiene bromelina, que es una encina que ayuda a reparar las fibras musculares dañadas y que provocan las agujetas. Las agujetas, a modo de explicación rápida, son microrroturas que aparecen en el cuerpo por la acumulación del ácido láctico y se van en unas 48 horas.
De todos modos, la mejor fórmula para evitarlas es no irse de madre. "El mejor tratamiento es la prevención: estirar bien y hacer ejercicio en progresión muy lenta. No podemos iniciar fuerte el ejercicio, si no que debemos llevar un ritmo adecuado a nuestras posibilidades", explica Miguel del Valle (Villaviciosa, 1955), especialista en Medicina del Deporte y Catedrático de la Universidad de Oviedo. "Además de las agujetas, también pueden aparecer ampollas, al no estar acostumbrados a zapatillas y calzado deportivo tras tanto tiempo encerrado. Lo mejor contra las agujetas, una vez que surgen, es una buena rehidratación. Mucha gente también utiliza antiinflamatorios o analgésicos.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya