El atardecer de Quintueles en un bombón: chocolate, naranja y avellana para un dulce inspirado en la localidad maliayesa
La pastelería Verde Menta logra con su propuesta ser subcampeona del concurso del Salón de Alimentación

Inés Alonso, en su pastelería, con el bombón en una mano y el premio en la otra. | A. G.-O. / Alicia García-Ovies
El dulce atardecer de Quintueles capturado en un bombón bautizado como "Atapecer". Una mezcla de chocolate con leche, naranja y avellana que no pasó desapercibida para el jurado del Salón de Alimentación y Equipamiento del Norte de España (Salenor), que decidió designar esta propuesta de Inés Alonso, de la pastelería Verde Menta, de esta parroquia de Villaviciosa, como el segundo mejor bombón artesano de la región. "Los bombones no son mi especialidad y estuve pensándome hasta el último momento si participar. Un tercer puesto ya hubiera sido un gran resultado, no me esperaba para nada quedar segunda", reconoce su autora.
El bombón que elaboró evoca los atardeceres que en numerosas ocasiones ve mientras trabaja a través de la ventana de su pastelería, ubicada en el barrio de Rovigo. Allí, en lo que antes era una cuadra, decidió hace casi tres años abrir su negocio. El pequeño local iba a ser en un principio tan solo un obrador, con un mostrador desde donde realizar las ventas, pero con el tiempo su jardín acabó convirtiéndose en un espacio al que sus clientes van a desayunar o a sorprender a sus amigos.
Aunque si algo acaba enganchando de verdad a los clientes son los dulces que Alonso elabora cada semana. Los croissant son su producto estrella, aunque a la maliayesa le gusta ofrecer propuestas diferentes y creativas con las que busca hacer viajar a sus clientes sin necesidad de tener que salir de Villaviciosa. "Siempre que viajo me traigo recetas que luego adapto, como la tarta "Sacher" de Viena, pero también me gusta que los clientes viajen al pasado, que evoquen recuerdos. Como ese mojí que se comían con su abuela por la tarde", señala. Y para conseguirlo "hacen falta ingredientes como los de antes, de muy buena calidad, y quitarnos de preparados".
La labor que realiza en este pequeño rincón de Villaviciosa la da a conocer a través de redes sociales. Actualmente cuenta con más de 2.700 seguidores en Instagram, donde tiene varios vídeos que superan las cinco mil visitas, mientras que en otras redes supera los 3.300 seguidores. "Intento subir todo lo que puedo", cuenta.
A todos ellos les sorprenderá con su nuevo bombón, que, avisa, "aún tardará un poco en salir", pues está buscando las cajas idóneas para poder ponerlo a la venta.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Blanca Romero desvela en televisión la historia de su casa en Asturias y el 'traumático' parto de su hija Lucía Rivera
- El 'verano astur' de Hugo Silva: paseo por Rodiles, sidra de Villaviciosa y cocina tradicional
- El 'kiwiberry', novedad del X Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa: esta es la guía para no perderse ninguna actividad
- Del pasodoble al espectáculo total: así se han reinventado las fiestas de San Justo a base de grandes orquestas (y este año no se quedan atrás)
- El Ayuntamiento de Villaviciosa pide permiso a Costas para arreglar el hundimiento del paseo de Rodiles
- El festival de la gaita de Villaviciosa reunirá a figuras internacionales