Peregrinación a pie desde Villaviciosa para visitar a la Santina en Covadonga

La actividad anual destaca siempre por la unión de los participantes y el recuerdo de  los que faltan

El grupo, ante la estatua de Pelayo.

El grupo, ante la estatua de Pelayo. / V. A.

Vicente Alonso

La peregrinación caminando a Covadonga es un recorrido lleno de significado y tradición para muchos asturianos. Y en Villaviciosa la Asociación Recreativa Camín de Villaviciosa a Covadonga (ARCAVICO) lleva haciendo desde hace 52 años esta ruta a pie para visitar a La Santina en la Santa Cueva

En esta ocasión, este pasado fin de semana, fueron 30 socios los que partieron desde la Plaza Carlos I de Villaviciosa para una caminata de algo más de 50 kilómetros en dos etapas. La primera de ellas discurrió por Fuentes, Breceña, Sietes, Anayo, Borines,  Miyares, Gotea, Cua, Prunales, Ozanes y El Romillín hasta llegar Cangas de Onís, donde, como es costumbre, se hizo la foto de grupo con el "puente romano" de fondo.

En Cangas de Onís se sumaron otros 21 socios hasta alcanzar los 55 participantes. Se entregaron unos pañuelos con el anagrama de esta asociación de amantes del senderismo que nació  en 1972 de la mano de Luis Trivín, “El Filipu”, y Antonio López Cubillas “Toni”, vecinos de Villaviciosa.

La segunda etapa, el domingo, fue para llegar desde Cangas a Covadonga. En la Santa Cueva realizaron la ofrenda floral a La Santina para posteriormente asistir a la Santa Misa en la Basílica donde se recordó a todos los socios fallecidos y en especial a Francisco Javier Mínguez Arias, “Javier el practicante”, socio fundador del colectivo que falleció días atrás.

De vuelta en Cangas de Onís, y antes de la celebración gastronómica, tuvo lugar la habitual entrega de diplomas, y el grupo celebró la IX edición "La caja de José Manuel", en  recuerdo al socio fallecido José Manuel Rubio Rivero,  que tenía por costumbre invitar cada año  a todos los participantes de la peregrinación a una caja de sidra a su paso por Fuentes en Villaviciosa.

"En la asociación todos somos muy amantes del senderismo y esta ruta ofrece impresionantes vistas de los paisajes asturianos con montañas, bosques y ríos. Además es muy significativo para nosotros poder visitar anualmente a La Santina caminando desde la Villa,  manteniendo nuestra ruta que es el principal cometido de esta asociación y así esperamos seguir haciéndolo durante muchos años. Hay que agradecer a todos los socios su esfuerzo, camaradería y participación", destaca José Manuel Azacano, presidente de un colectivo que se caracteriza por esta gran afición a la ruta a pie, la naturaleza y el Santuario de Covadonga.