Una niña avilesina de 2 años fallece por una supuesta meningitis fulminante
Asturias suma dos casos de infección meningocócica en poco más de 24 horas El otro afectado, un ovetense de 13 años, está fuera de peligro
pablo álvarez oviedo 19.05.2017 | 23:37
La aparición de dos casos de meningitis infantil en la región en un intervalo de poco más de 24 horas ha sembrado consternación en la comunidad educativa y una cierta preocupación entre las autoridades sanitarias. Uno de los afectados es una niña avilesina de 2 años que falleció en la madrugada de ayer, miércoles, en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El otro es un adolescente ovetense de 13 años que está fuera de peligro. En ambos casos, las autoridades sanitarias han recomendado a los compañeros de clase un antibiótico profiláctico; y lo mismo se ha prescrito a los familiares con los que convivían. En el caso de la niña avilesina, esta medida se ha hecho extensiva a una academia de inglés a la que acudía.
"La posibilidad de que haya habido contagios, y de que surjan nuevos afectados, es muy baja en los dos casos", señalaron ayer fuentes de la Consejería de Sanidad del Principado, que ha sido la encargada de activar el protocolo profiláctico habitual, anteriormente descrito. Está descartado que existan vínculos entre ambas infecciones. La niña fallecida era alumna del colegio Peñamayor, emplazado en el concejo de Siero; el chico de gravedad leve, del Nazaret, ubicado en la calle Valentín Masip de Oviedo.
En la muerte de la niña, en la que la meningitis se extendió con una agresividad inusitada, existe la sospecha de que la infección no sea exactamente de origen meningocócico, sino neumocócico, y que haya podido dar lugar a una sepsis bacteriana generalizada. "Son casos excepcionales, más graves, pero el peligro de contagio es aún menor", precisaron las citadas fuentes de la Administración. En términos globales, la tasa de mortalidad de las sepsis bacterianas es del diez por ciento (del cinco por ciento entre los niños pequeños y más elevada entre las personas mayores).
La pequeña C. O. dio los primeros síntomas de enfermedad el lunes por la noche, cuando fue llevada por sus padres al Hospital San Agustín de Avilés, desde donde fue derivada al HUCA. La niña había recibido todas las vacunas incluidas en el calendario oficial, incluida la inmunización no obligatoria contra la meningitis B, que consta de dos dosis que deben sufragar las propias familias.
La noticia ha causado una honda conmoción tanto en Avilés como en el entorno escolar de la pequeña. El funeral se celebrará a las cinco de la tarde de hoy jueves en la parroquia avilesina de Santo Tomás de Cantorbery. Acto seguido, recibirá sepultura en el cementerio de San Martín de Laspra (Castrillón).
Las épocas más propicias para el desarrollo de meningitis son el invierno y la primavera. En la temporada 2015-16 se habían registrado en Asturias once casos. En lo que va de campaña 2016-17 sumaban sólo cinco hasta finales de la pasada. Una cifra inusualmente baja que tenía extrañados a los técnicos de salud pública. Ahora, en poco más de 24 horas, el balance de casos ha pasado de cinco a seis o siete (en función de lo que desvelen los análisis de la niña avilesina), pese a lo cual Sanidad estima poco probable que se alcancen los once de la temporada pasada.
Lo último | Lo más leído |
- El héroe del supermercado de Oviedo: el militar Julio Álvarez apresó a un atracador en La Argañosa
- Así será el tiempo en Asturias el fin de semana
- Revilla la vuelve a liar: "Asturias es lo mismo que Cantabria"
- Lucía Fernández: "Llevar una doble vida es un trabajo que no sé hacer"
- Lotería Nacional: resultado de hoy jueves 19 de abril de 2018
- El Principado alerta de riesgo de alta contaminación en Gijón, Oviedo y Avilés por la situación atmosférica
- Miguel Ángel Revilla: "Si Asturias encuentra otra osa descarriada vuelvo a mandar a Furaco"
- La Primitiva: resultado de hoy jueves 19 de abril de 2018
- Asombro por la limpieza de un coche de la Policía por gitanos
- Liberan el pene de un hombre atrapado por un anillo de acero en Alicante
- Du Pont pone en manos asturianas su negocio mundial de la fibra nomex
- Gijón destinará medio millón de euros para ayudar a quienes no pueden pagar la luz y la calefacción
- Unidos Podemos pedirá en el Congreso una especialidad docente para profesorado de lengua asturiana
- FADE colaborará con el Ejército en la inserción laboral del personal de tropa
- Gijón, "un parque temático pasado de moda" si Foro se opone a los Presupuestos del Estado, dice el PP
- Una persona fallecida y otra herida en una pelea en un domicilio de Vitoria
- Dos centros educativos asturianos y un experto participan en el evento "Somos Científicos"
- Gijón exige que el Plan de Vías se impulse "de forma real y práctica"
- PlayStation 4 rebaja su precio 50 euros del 20 de abril al 8 de mayo
- La emoción de un perro tras ser salvado de ser comido en China