La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Un colectivo en contra de la oficialidad asalta las redes: "No traerá nada bueno"

"No criticamos el asturiano, sino su uso político", dice el portavoz, Pablo Portilla

Pablo Portilla.

Es la unión de varios colectivos y asociaciones especialmente preocupadas por el impulso que ha cobrado la cooficialidad del asturiano en las últimas semanas "a raíz de la llegada de Adrián Barbón a la secretaría general de la FSA". Pablo Portilla es uno de los integrantes de esta plataforma que en apenas 48 horas ya cuenta con más de 250 inscritos y que lleva camino de convertirse en asociación, "ante el gran número de personas interesadas en sumarse a la iniciativa".

"La oficialidad nos crea una preocupación porque no va a traer nada bueno, No tiene sentido que en una región donde hay más de 80.000 parados y más de 23.000 personas que cobran el salario social la gran preocupación sea hacer del asturiano una lengua vehicular", afirma Portilla, que rechaza categóricamente que su colectivo tenga animadversión al uso de la llingua. "No estamos en contra pero sí estamos en contra de la utilización política del asturiano", declaró ayer a LA NUEVA ESPAÑA. Y expresó su recelo de que "la voz cantante sobre el asturiano esté siempre en manos de grupos radicalizados". Portilla ofrece como argumento contra la oficialidad la situación que se vive actualmente en Cataluña. "Ha quedado patente que empobrece culturalmente a la población y aquí iría contra el carácter abierto y universal de los asturianos", afirmó este empleado de banca que anuncia una campaña intensa en los próximas semanas y meses que destaca que el asturiano ya tiene suficiente cobertura con la ley de promoción y uso, aprobada durante el mandato de Sergio Marqués al frente del Principado: "la oficialidad persigue imponer y obligar a su enseñanza cuando el asturiano tiene la demanda que tiene".

Compartir el artículo

stats