La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Candás: un puerto con mucho arte

El muelle exhibe hasta fin de verano cincuenta lonas con obras del artista local Antón para celebrar los 25 años de su museo

Varios visitantes, ayer paseando por la exposición. M. G. SALAS

"Me llamo Antón; nací aquí, donde tú estás, allá por el año 1911. De esta nuestra villa te muestro lo que me acunó y luego como artista me cautivó: paisajes, usanzas, arrapiezos, mujeres y personajes". Éstas son las palabras que acompañan la primera de las cincuenta lonas de las que consta la exposición "Carreño al natural" en el puerto de Candás. Con ella, el centro escultórico ha querido conmemorar sus 25 años de historia y sacar a la calle el talento del artista local Antonio Rodríguez "Antón" (1911-1937).

La muestra, subvencionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, está compuesta por una selección de obras que reflejan las técnicas que el candasín utilizó en vida. Porque aparte de esculturas, Antón también supo reflejar, a través del dibujo y la pintura, un gran número de rostros y rincones del concejo.

Entre ellos, el muelle de Candás, el paseo marítimo, el faro y la capilla de San Antonio, la iglesia de Piedeloro y el turruxón de Yavio. Junto a estas pinturas comparten protagonismo en la espaldera del puerto, convertida por segunda vez en una galería de arte al aire libre, tras la exposición el pasado verano del pintor Alfredo Menéndez, retratos de hombres y mujeres, usanzas y arrapiezos. Todos ellos, temas muy recurridos en la producción del artista y que cautivan a vecinos y visitantes. "Está muy guapo, me encanta", expresaba ayer el avilesino Damián Sánchez, en pleno paseo por el muelle. Allí también estaban los ovetenses Carmen Fernández y Gonzalo García, que destacaron el acierto de la iniciativa. Quienes todavía no la hayan visto, tienen hasta el próximo 28 de septiembre.

Compartir el artículo

stats