Los datos los acaba de mostrar la Consejería de Salud con el trabajo de base del IPSA (Instituto de Investigación Sanitaria del Principado) en su web oficial de información sobre el covid. Las consultas computadas fueron generadas en casi 31.200 casos por hombres y en más de 38.700 casos por mujeres.
Por lo que respecta al crecimiento de la demanda asistencial de la última semana según el lugar donde se originaron esos casos sospechosos o probables, el registro oficial del Principado reconoce la zona de Grado, Candamo, Yernes y Tameza como la de mayor crecimiento de la incidencia en la última semana. Así, sitúa la incidencia actual en 806,18 casos por 100.000 habitantes, siendo la del anterior registro de poco más de 250 casos por cien mil.
A Grado le sigue en zona con más crecimiento de intensidad de los casos el área de Llanes-Ribadedeva, con una incidencia actual muy alejada de la que sufre Grado: 448 casos por cien mil habitantes (siendo su registro anterior de 221 casos por cien mil).
El tercer puesto en zona de mayor crecimiento de casos lo ocupa el área de Colunga-Caravia, con una incidencia actual de 439 casos. Oviedo, en concreto la zona sanitaria del Centro-Sur, ocupa el cuarto lugar de crecimiento de casos en la última semana. En el caso de Avilés, el área donde se produjo mayor crecimiento ha sido el de La Magdalena-La Carriona y en Gijón son los barrios de El Coto-Ceares-Viesques lo que muestran un peor comportamiento en la última semana.