Peligro en los ríos tras el temporal: campos inundados en Pravia y tres puntos de Asturias en prealerta
Las crecidas tras las nevadas empiezan a afectar a algunas vegas y existe peligro alto de aludes en los Picos de Europa

El prau Salcedo, donde se celebra el Xiringüelu de Pravia, anegado por el río Nalón / F. L. J.
F. L. J.
Como se preveía, los ríos son ahora el punto sensible tras las nevadas y el temporal. Empiezan a verse imágenes de puntos inundados por el desbordamiento de algún río, especialmente en el Bajo Nalón y Narcea. Según la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, hay tres puntos en la región que han pasado ya a nivel naranja y están en prealerta por el riesgo de inundaciones: Quinzanas (Pravia), Requejo (Salas) y puente de acceso a La Barca (Belmonte de Miranda).
El prau Salcedo, el famoso lugar donde se celebra la popular fiesta del Xiringüelu, en Pravia, ya está completamente anegado por el río Nalón, que está próximo al desbordamiento pasando bajo el puente que comunica Pravia con Soto del Barco. Igualmente, en la divisoria de los consejos de Pravia y Soto del Barco, el agua ya amenaza las plantaciones de kiwi.
En general, la situación apreciada en la zona del Bajo Nalón, es que el río está a punto de desbordarse en el tramo que va desde Forcinas, en Pravia, donde desemboca el Narcea, hasta su final en San Esteban. Confluyen así en un mismo cauce la crecida que de por sí trae el Nalón con la que acumula el Narcea. 18:06, 20/1/2023] Vicente Montes: Por el momento, se han inundado fincas próximas al cauce, saturadas de agua y que por tanto, ya no drenan

Al vega anegada en el límite entre Pravia y Soto del Barco, con el agua amenazando plantaciones de kiwis. / F. L. J.
Aunque por ahora no se ha comunicado daños en viviendas, hay vigilancia entre los vecinos que ya han sufrido otras veces las crecidas del río. Entre otras vegas afectadas, están las de Beifar, Forcinas, Vegañán, Pravia, Los Cabos y La lmera. Si bien, la bajada vespertina de la marea está facilitando que el río desagüe hacia el mar sin causar mayores estragos, a falta de ver cómo afectará a la situación la pleamar prevista para la madrugada.
Asimismo, la Aemet ha emitido un aviso específico de peligro de aludes para el Parque Nacional de Picos de Europa, válido desde las 17 horas del jueves 19 de enero hasta las 24 horas del domingo 22 de enero de 2023. El riesgo es "fuerte".
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar