Serán bastantes más de 13.000 los jabalíes abatidos en Asturias durante la temporada 2022-2023, que aún no ha terminado, según informó ayer la Consejería de Medio Rural, que ha publicado el programa de acción para el control de poblaciones de jabalíes, único a nivel nacional. Es el máximo histórico. Las medidas, algunas de las cuales ya se han puesto en marcha durante esta temporada, flexibilizan los cupos y aumentan el periodo hábil de caza.
Entre las cuestiones más destacadas figuran en el programa las medidas para prevenir y mitigar los daños a cultivos, rebajar la presión sobre la biodiversidad y prevenir los accidentes de tráfico. El documento consolida la eliminación de cupos de jabalí en los cotos de caza y la eliminación de tasas en los aguardos (esperas puntuales), para la reducción de daños. También plantea batidas y aguardos extraordinarios en áreas gestionadas directamente por la Administración, como las reservas de caza, las zonas de refugio o la rasa costera occidental, e incluso –por cuestiones sanitarias– en zonas aledañas a los cotos. Además, recoge la posibilidad de extender el período de caza hasta marzo, algo que se revisará anualmente en función de los resultados.