PSOE y PP llegan a un pacto para la ley que permitirá agilizar las grandes inversiones en Asturias

"Es una norma de región, para crear riqueza", coinciden los dos grandes partidos IU, Foro y Tomé, dispuestos a apoyarla si garantiza estabilidad en el empleo

En la imagen, de izquierda a derecha, el diputado del Partido Popular en la Junta General, Luis Venta; la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, y la directora general de la Vicepresidencia, Luisa Fernanda del Valle.

En la imagen, de izquierda a derecha, el diputado del Partido Popular en la Junta General, Luis Venta; la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, y la directora general de la Vicepresidencia, Luisa Fernanda del Valle.

Consenso. Esa fue la palabra más repetida en los corrillos políticos asturianos después de los encuentros que mantuvo el Gobierno regional con los diferentes grupos de la Junta para perfilar la nueva ley de proyectos estratégicos que quiere impulsar el Principado, adelantada por LA NUEVA ESPAÑA. En resumen, esta normativa pasaría a fijar las características necesarias para que ciertas inversiones, tanto de ámbito municipal como supramunicipal, logren una declaración que permita reducir los plazos burocráticos a la mitad. El Principado deberá decidir en 20 días si el proyecto es susceptible de ser considerado estratégico, medida que se tomará antes de tres meses. Esta mañana, Gimena Llamedo, vicepresidenta, se reunió con el PP, con Foro y con Covadonga Tomé, diputada. También estuvo Nieves Roqueñí, consejera de Industria. En los tres encuentros hubo buenas sensaciones para que la ley salga adelante.

Luis Venta acudió por parte de los populares, después de que Álvaro Queipo, presidente del partido, pidiese por carta un encuentro con Adrián Barbón. "Los grupos parlamentarios deben demostrar la altura de miras, como sucedió en la ley de impulso demográfico. Es una forma de trabajar que caracteriza a este Gobierno. A partir de la semana que viene trabajaremos de manera intensa por una ley que es buena para el presente y el futuro", aseguró Llamedo. Tras la reunión Venta dijo estar "satisfecho" por dialogar con el Gobierno y aseguró además que se había llegado a un "acuerdo de mínimos" para impulsar esta ley. "Habrá debate y diálogo para que la ley sea beneficiosa. Es una larga demanda y esperamos que cuando entre en la Junta se transforme en una ley de región", recalcó Venta.

Claves proyectos estrategicos

Las claves de la nueva ley de proyectos estratégicos. / LNE

En esencia, hay unanimidad en los grupos consultados sobre la importancia de esta ley, para favorecer las inversiones y la creación de empleo. El recorrido que seguirá ahora será el siguiente: el viernes se aprobará en el Consejo de Gobierno y luego irá a la Junta General para su posterior debate y aprobación si tuviese los votos necesarios, lo que se prevé. Es posible que ahí haya enmiendas. Foro, por ejemplo, se plantea presentarlas. Adrián Pumares dijo que "la ley es necesaria", pero pidió también no olvidarse de las empresas que no cumplan los requisitos para ser un proyecto estratégico, que deberán suponer la creación de empleo de al menos 100 puestos de trabajo indefinidos a jornada completa antes de dos años de la autorización y una inversión directa superior a los 30 millones de euros. Además, Pumares pidió habilitar el mes de julio en la Junta para agilizar al máximo su aprobación, algo que ve con buenos ojos Gimena Llamedo: "Este Gobierno trabaja los 365 días al año".

Covadonga Tomé, por su parte, indicó que una parte importante es "proteger al pequeño comercio y apostar por la garantía de todos los empleos que se creen". Según dijo Llamedo después, "la ley es garantista y también recoge condiciones, no solo para que la aprobación de lo que sería un proyecto estratégico, sino que también para del desarrollo de la misma y un periodo de tiempo en el que se tiene que mantener el empleo estable".