Los vigilantes del Hospital inician de madrugada una huelga indefinida
Los trece afectados por el conflicto laboral que los mantiene sin sueldo prevén acampar en el San Agustín
M. MANCISIDOR
Llevan casi tres meses sin cobrar el salario y desconfían que el conflicto laboral en el que están inmersos se solucione a corto plazo. De ahí que los trece vigilantes de seguridad privada del área sanitaria avilesina hayan decidido convocar una huelga indefinida que comenzará hoy, a las siete de la mañana. Más aún, los trabajadores prevén iniciar pasado mañana una acampada en el Hospital San Agustín, en señal de protesta por su situación. Entonces celebrarán una movilización a las once de la mañana, una concentración que se repetirá cada martes y jueves a las puertas del complejo sanitario avilesino. Los trabajadores, aseguran, velan por su futuro laboral.
"El Gobierno va a rescindir el contrato con la empresa Seguridad Empresarial Navarra (SEN), lo que significa que hasta que no convoquen de nuevo el concurso el área sanitaria avilesina quedará sin servicio de vigilancia privada", explicó ayer un portavoz de los trabajadores, que agregó: "No sabemos cuándo van a sacar el servicio a concurso, tal vez dentro de un mes, dos, tres...". Los vigilantes, que llevan más de 80 días sin ver un euro por su trabajo después de que SEN entrara "en situación crítica", temen terminar en la cola del paro.
Los guardias cubren las incidencias en el San Agustín, en centros de salud y en el dispensario de metadona. Desde hoy todos estas dependencias quedan sin seguridad.
IU, por su parte, presentará una moción en el pleno del jueves para instar a la Alcaldesa a que haga las gestiones necesarias con la gerencia del área sanitaria III y con la Consejería de Sanidad para que resuelvan de forma urgente el contrato de seguridad. La coalición asegura que en estos momentos la situación del Hospital es de saturación de pacientes, y a ello se une "el grave problema" que se deriva del conflicto del servicio de seguridad. El portavoz de IU, Alejandro Cueli, destacó que la adjudicación de la empresa SEN, en junio de 2015, se hizo a la oferta más baja. "De aquellos lodos, estos barros y nadie de la Delegación del Gobierno, el Sespa o la gerencia del área ha sabido solventar este problema", concluyó.
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- Una avería en la línea de Feve deja tirados a una docena de pasajeros entre La Ballota y Santa Marina
- La Policía desarticula una red criminal (con ramas en Avilés) dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres