Programa y actos del antroxu de Avilés 2024: la ciudad prepara un descenso de Galiana de récord con estas novedades
Las reinas del Carnaval de las Bellas Artes se coronarán antes del concierto de “Los Punsetes”

Programa y actos del antroxu de Avilés 2024: la ciudad prepara un descenso de Galiana de récord con estas novedades
C. J.
Entre los próximos días 7 y 14 de febrero se celebra en Avilés las fiestas de Antroxu que este año volverá a contar con un cartel pintado por Carmen Peláez. En el XXXVII Descenso Internacional y Fluvial de Galiana participan 30 artilugios, cinco más que el año pasado, con adelanto horario, a las 18.00 horas.
El Carnaval de Avilés que mantiene intacto todo su sabor y tradiciones, comenzando con la ceremonia del Miércoles Sardinero en Llaranes, y el jueves de comadreo, con pasacalles de Batukada desde las 20.00 horas para animar las cenas y meriendas por toda la comarca. El viernes, las niñas en el Desfile d'Escolinos Antroxaos, desde las 1730 horas, en un día que se procederá al Acto de Coronación de les Reines del Goxu y la Faba del Antroxu d'Avilés 2024, Noelia Brage, Paula Sandonis, Sara Vera y Julia Brage, a partir de las 21.00 horas en la plaza de España.
La música es, un año más, protagonista del programa, con las actuaciones de las orquestas "Waykas" y "América", los DJs Dany Vieites y Kekinn, y el concierto el viernes, tras la coronación, a las 22. 30 horas, de una de las bandas más irreverentes del panorama nacional: "Los Punsetes".
El carnaval, día a día
El recorrido del Descenso de Galiana, el sábado, a partir de las 18.00 horas, es el siguiente: Galiana, San Francisco, la Cámara, José cueto y final en el Edificio Fuero. Este año cuenta con homenaje a la figura de Falo uno de los creadores del descenso del Galiana. A partir de las 23.30 horas, será el turno de la macrodiscoteca Titanium Show, en la plaza de España, y a las 04.00 horas, será el turno de Dj Kekinn, con sesión house en el mismo escenario.
El domingo antroxero, 11 de febrero, a las 12 horas, será el concierto de la Banda de Música de Avilés, en la plaza España. Le seguirá la recreación de Cortexu de Mazcaritos Tradicionales con Carru Revistíu desde la Plaza del Carbayedo hasta la Plaza España, en donde se rememorará la Puxa'l gochu. Organiza: Conceyu de Cultura Tradicional Vezos Astures (Coleutivu Abillés). A las 16.30 horas se celebra el Concurso de Mascotes Antroxáes, en la plaza España y una hora después, la XLII Ginkana Automovilística d'Antroxu. Salida de la Plaza Álvarez Acebal. Durante la tarde habrá animación musical con Disco Antroxu en Familia, en plaza de España
El lunes será el turno del el festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias, a partir de las 19.30 horas, en la plaza de Carlos Lobo. La verbena de este día corresponde a la orquesta “América”, con un primer pase a las 22.00horas
El martes, en Avilés, es el XLIII Gran Desfile d'Antroxos, Moxigangues y Carroces, animado por Alberto Rodríguez, desde las 18.00 horas, con salida desde la calle José Cueto hacia la plaza de La Merced, La Cámara y final en plaza España.
Y el miércoles, punto y final, al Antroxu 2024 con las dolorosas ceremonias, a las 18.00 horas, del desenclavo de la Sardina en la Cancha roja de Llaranes, para continuar, a las 19.30 horas, con el velatorio y entierro, en la plaza del Carbayo y la quema de la Sardina, con tronada final, una hora después, en plaza España.
Carmen Peláez explica así su décimo cartel de la fiesta. El de esta edición cuenta con un Titanic que "baja Galiana plagado de piezas a bordo que simbolizan las siete artes, y en torno al artilugio aparecen los mazcaritos, el gochu que se sorteaba antaño, el narbasu y una pícara diabla, que disfrutan de la espuma flanqueado por la eterna vieya". Para dar vida a este diorama, la artista aseguró que había utilizado materiales como plastilina, madera, cartón, telas, algodón o palillos. "Personalmente -aseguró-, disfruté mucho del proceso creativo, sencillo pero laborioso, y espero que anime a todo el mundo a disfrutar de este Antroxu tan participativo, diferente y siempre espectacular".
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro
- Los 'rapacinos' cumplen 70 años muy activos en Avilés