María José Hevia gana el concurso de arroz con leche del Festival de Cabranes

El Merendero de Covadonga obtuvo el primer premio de profesionales en un multitudinario evento, con reconocimiento a la Asociación Galbán y donde José Antonio Fidalgo fue nombrado cofrade de mérito de la Cofradía del Arroz con Leche

El público, degustando los arroces participantes en el concurso, tras conocerse el fallo.

El público, degustando los arroces participantes en el concurso, tras conocerse el fallo. / Ana Paz Paredes

Con triunfo de María José Hevia en el concurso de calidad, cientos de personas acudieron ayer a Santolaya de Cabranes para disfrutar de la 45.ª edición de su Festival del Arroz con Leche, un evento multitudinario que ha vuelto a superar todas las expectativas tanto en participación como en público asistente. Y es que ya desde primerísima hora se podía probar uno de los postres señeros en Asturias y donde Cabranes tiene, sin duda, su capitalidad. Así, incluso antes de empezar los actos principales del día, ya estaba allí Laura Victorero Barredo ofreciendo a probar el arroz con leche "Santolaya", para disfrute de quien lo cataba. "Aquí estamos todos los años", decía.

Por la izquierda la edil Mercedes Iglesias, María José Hevia, Juan Cofiño, Marcos Niño, el cocinero Isidro Martínez, del Merendero de Covadonga y el alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián.

Por la izquierda la edil Mercedes Iglesias, María José Hevia, Juan Cofiño, Marcos Niño, el cocinero Isidro Martínez, del Merendero de Covadonga y el alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián. / Ana Paz Paredes

El vicepresidente de la Cofradía del Arroz con Leche, Vicente Riego, abrió los actos de la mañana dando la bienvenida a todas las cofradías que desfilaron por la capital cabraniega, al tiempo que procedió a nombrar como cofrade de honor al estudioso, gastrónomo y reconocido escritor Antonio Fidalgo. Este, entre otras cosas, puso en valor el reconocimiento de la Cofradía del Arroz con Leche y el Ayuntamiento , al conceder el Grano de Oro del festival a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias, Galbán, al tiempo que mostró su agradecimiento por su nombramiento como cofrade de mérito.

Chelo Hevia no dejó de ofrecer arroz con leche "requemadín" a todo el público que acudió ayer en Cabranes.

Chelo Hevia no dejó de ofrecer arroz con leche "requemadín" a todo el público que acudió ayer en Cabranes. / Ana Paz Paredes

Tras este acto, y ya con el mercado gastronómico y artesano abierto, tuvo lugar la misa en honor a San Francisco de Paula, seguida de la tradicional procesión hasta la plaza del Emigrante, acompañada de la Banda de Gaites de Villaviciosa "El Gaitero" y el Grupo Folclórico de Villaviciosa "Aires de Asturias", quien, ya en la plaza, bailaron varias piezas en honor al santo para, posteriormente, retornarlo a la iglesia.

El alcalde, Gerardo Fabián, que estuvo acompañado por diversas autoridades, entre ellas el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, y del director general del Reto Demográfico, Marcos Niño, junto los miembros de su Corporación, además de dar la bienvenida a todo el público y a los participantes en el concurso, mandó un abrazo "a todos los emigrantes desde Cabranes, un concejo que cada día enfrenta un nuevo desafío demográfico y en el que tenemos que seguir trabajando para lograr nuevos retos", dijo. Igualmente, señaló que "este festival nos brinda la oportunidad de unirnos en el apoyo de las causas importantes, por eso nos enorgullece reconocer el valioso trabajo de la asociación Galbán en la lucha contra el cáncer infantil".

Salida del Santo acompañado por la banda de gaitas.

Salida del Santo acompañado por la banda de gaitas. / Ana Paz Paredes

El presidente de la asociación, Lennart Koch, recogió emocionado el premio e hizo un llamamiento a incrementar el número de socios, actualmente unos 270. "Estamos muy agradecidos con todos los voluntarios que nos apoyan, hay mucha gente solidaria, pero es cierto que necesitamos más socios para poder seguir llevando a cabo nuestra labor. Todo el mundo es bienvenido", dijo.

María José Hevia gana el concurso de arroz con leche del Festival de Cabranes

María José Hevia gana el concurso de arroz con leche del Festival de Cabranes / Ana Paz Paredes

La presentadora de televisión María del Cueto y el cocinero Cristian González hicieron disfrutar a los asistentes, convirtiendo en pregón un día cualquiera de trabajo en directo en el set televisivo y repartiendo entre los asistentes, con la simpatía que les caracteriza, el plato que González preparó para el evento: 200 croquetas de arroz con leche ,muy elogiadas por sus seguidores. "El próximo año traigo 500", bromeaba el cocinero, quien, además, ofreció sus consejos sobre cómo freír bien una croqueta.

Los pregoneros, María del Cueto y Cristian González, de la TPA

Los pregoneros, María del Cueto y Cristian González, de la TPA / Ana Paz Paredes

La entrega de premios fue el colofón a una mañana donde el numeroso público se agolpaba en la zona donde Chelo Velasco y sus compañeras ofrecían gratuitamente arroz con leche. Participaron 75 arroces en la categoría de aficionados, y 15 en profesionales. El primer premio fue para la tamborilera María José Hevia, hermana del gaitero José Ángel Hevia y tía de la "Xana" de la fiesta, Amelia Hevia. "Estoy muy contenta, siempre participo con mucha ilusión y es la primera vez que gano. Este año tenía yo un pálpitu, porque pareciome que me había quedado muy redondín", decía sonriente. El segundo fue para Laura Rodríguez, de Amandi, y el tercero para Daniel Rouco, de Vegapallía. En profesionales. el premio se lo llevó Isidro Martínez, cocinero del Merendero de Covadonga, en Cangas de Onís.

Los xaninos, durante los actos de ayer, en Cabranes.

Los xaninos, durante los actos de ayer, en Cabranes. / Ana Paz Paredes