«Escribo sobre la Guerra Civil para que no se repitan los errores del pasado»
«Todo el mundo en Lena contaba la trágica historia de Popo y Josefina, pero nadie la había recogido en un libro»

Germán Mayora, con su libro «Cazados», en Pola de Lena. / j. r. silveira
germán mayora
Escritor, acaba de publicar «Cazados»
Pola de Lena,
C. M. BASTEIRO
De pequeño, Germán Mayora (Lena, 1941) escuchó a sus familiares susurrar la trágica historia de Popo y Josefina, dos jóvenes que decidieron inmolarse al final de la Guerra Civil para no ser apresados por sus perseguidores. Lo guardó bien en su recuerdo y ahora los plasma en una novela: «Cazados». No es la primera vez que este lenense, cofundador y tesorero del Ateneo Republicano Asturiano y responsable de la Comisión de Memoria Histórica en Lena, escribe un libro, pero hasta ahora todos su trabajos habían sido documentales sobre el concejo de Lena y el oso.
-Ha escrito un libro con una historia casi tan trágica como «Romeo y Julieta».
-Si, y además es real como la vida misma. Los protagonistas son dos jóvenes, Popo y Josefina. El hombre trabajaba en los juzgados de Lena y la joven era hija de unos vecinos de Quirós. Se conocieron en las Juventudes Socialistas Unificadas y, a partir de ahí, hicieron vida en común. El final de la Guerra los une definitivamente y mueren juntos, se inmolan, para no caer en manos de quienes los querían apresar por su ideología.
-Para escribir esta historia, ¿se basó en documentación o en testimonios?
-Es una historia que yo conozco desde niño. La historia de Popo y Josefina se contó desde siempre en el concejo. Eran muy conocidos en la Pola, sobretodo él, que era de una familia de clase media-alta con negocios en el concejo y que participó en 1934 en la revolución. Todo el mundo lo contaba pero nadie dejó nada escrito en un libro.
-¿Se sabe dónde murieron los amantes «cazados»?
-En una cabaña que hay en el pueblo de Piedracea, en un monte que llaman la Escrita. Allí, Popo le pegó un tiro a Josefina y luego se suicidó abrazado a ella. Cayeron encima del fuego y murieron juntos, para descansar para siempre de los que les perseguían.
-¿Habló con sus familiares?
-Sí hablé con familiares de Popo, porque de Josefina prácticamente no queda ninguno en Lena. Cuento con datos de gente que vivió a su lado.
-¿Qué les ha parecido la obra?
-No me lo han dicho.
-¿Y a sus primeros lectores?
-Las noticias que tengo es de que gusta e incluso hay quien llora. Eso me dicen, no sé si será cierto o no (risas). Lo que sí es verdad es que no había escrito una novela antes, siempre hice trabajos documentales, y estoy ansioso por conocer la reacción del público.
-¿Servirá para no olvidar a Popo y Josefina?
-Eso espero. En la tradición oral no había nada claro, y yo quise hacer algo más real, más nítido para que no se pierda y permanezca en el futuro.
-¿Aprenderán los lectores los errores del pasado con su novela?
-Creo que sí. De hecho hago referencia en la dedicatoria, porque es mi objetivo. Yo dedico este libro a a mis hijos, a mis nietos y a toda la juventud, para que aprendan de los errores del pasado y no se despeñen por la trampa de llegar a una lucha fratricida como la ocurrida. Por eso escribo sobre la Guerra.
-¿Tuvo que ver su labor como responsable de la Comisión de Memoria Histórica para escribir esta novela?
-Siempre influyen tus experiencias cuando te pones a escribir. Llevo meses trabajando para buscar a los familiares desaparecidos de muchos vecinos del concejo y, quieras o no, este libro también es un homenaje a toda la gente que perdió a un ser querido en aquella época tan negra.
-¿Cuantas novelas podría hacer con los datos que maneja diariamente en su puesto?
-Desgraciadamente, hay muchas historias tan trágicas como la de Popo y Josefina, en Lena, en Asturias y en el resto del mundo, y podrían hacerse decenas de libros con el fin de no repetir los errores del pasado. En cambio, la historia de «Cazados» es distinta por la juventud de sus protagonistas y el amor que desprenden.
- El director de la estación de esquí de Pajares, tajante: 'El coordinador de remontes y pistas carece de cualificación y el Principado lo sabe
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El director de Pajares deja helada a la Junta: 'No se quiso poner remedio al problema
- Encapuchados, a mazazos y en menos de tres minutos: así fue el robo exprés de madrugada en este bar de las Cuencas
- Pajares, salpicada por la polémica con el jefe de explotación, se centra en la llegada de nieve y espera estar lista para abrir mañana
- Luto en Pajares por el fallecimiento de uno de sus trabajadores más emblemáticos: 'Cañonín
- Pillados infraganti tres cacos mientras desvalijaban el viejo hospital de Mieres
Este es el regalo ideal para el Día del Padre
