El 72% de los proyectos de fondos mineros se está desarrollando "con normalidad", asegura el Principado
El consejero de Industria asegura que solo existen incidencias en 17 convenios

La zona donde se desarrolla la ciudad del tenis de Turón, financiada con fondos mineros. / D. M.

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha señalado hoy en la Junta General del Principado que ya hay 42 proyectos financiados con los denominados fondos mineros de reactivación, cerca del 72%, que se están desarrollando "con normalidad" y solo existen incidencias en 17 convenios.
Fernández ha desvelado estos datos durante una comparecencia en la Comisión de Industria para informar sobre la gestión de los fondos mineros desde el inicio de la legislatura, concretamente los correspondientes al Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el periodo 2013-2018, que durante los gobiernos del Partido Popular sufrieron un “bloqueo total”. Según los datos facilitados por el consejero, se han planteado modificaciones en las cuantías de 2 convenios, cambios en los plazos de ejecución en otros 5 y una ampliación de las cuantías y de los plazos en 10.
Estas modificaciones se plantean entre otros motivos para “conjurar” el riesgo de que algunas licitaciones puedan quedar desiertas por el incremento de los costes de la materias primas y el impacto de la inflación en las cuantías inicialmente previstas, así como por las demoras en las licitaciones y procedimientos administrativos acumulados por la pandemia sanitaria. Fernández ha explicado que en octubre se realizó una consulta con los municipios para solicitar justificación de los cambios en los convenios, documentación que ya se ha trasladado al Instituto para la Transición Justa de cara a negociar las posibles modificaciones.
Periodo anterior
El consejero, que ha comparecido junto con la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, ha diferenciado el periodo de gobiernos de Mariano Rajoy de la gestión de los ejecutivos encabezados por Pedro Sánchez. Según ha destacado, desde 2011 a 2018 el Partido Popular dejó que caducasen convenios y no promovió la firma de ningún nuevo proyecto. “En ese periodo llegaron a las comarcas mineras cero euros de fondos mineros, en plena crisis financiera, cuando más lo necesitaban los municipios”, ha remarcado. Fernández ha recordado que fue el Gobierno del PSOE quien recuperó los compromisos de reactivación económica de las comarcas mineras correspondientes al plan 2013-2018, lo que ha permitido suscribir 59 convenios que van a movilizar 92,8 millones, el 75% aportados por el Estado y el 25% restante por el Principado.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses