El Ministro de Cultura pone en el Senado al pozo Santa Bárbara como ejemplo de la reactivación de las cuencas mineras
Urtasun asegura que el proyecto de la antigua explotación turonesa es un ejemplo "del papel que la Cultura puede jugar como elemento dinamizador"

Un instante de la visita del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al pozo Santa Bárbara de Mieres. / Mara Villamuza

Hace justo un mes, el 21 de febrero, Mieres recibía la visita del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que además de comer en un restaurante de la villa y departir con el Gobierno local, también aprovechó para visitar el pozo Santa Bárbara de Turón, donde anunció una importante inversión de más de un millón de euros por parte del Gobierno central para la ejecución de la segunda fase de la recuperación de la explotación. Una visita que parece haber marcado al Ministro, que puso este jueves en el Senado a esta iniciativa como ejemplo del papel "vertebrador" que puede jugar la cultura en la recuperación de territorios como los mineros.
Confesó Urtasun durante su comparecencia en la Cámara Alta, que "una de las cosas que más me ha gustado hacer en estos primeros meses (como Ministro), es ir a Asturias, a Mieres, al proyecto de la recuperación del pozu de Santa Bárbara". Señaló el Ministro de Cultura que "parecería que las zonas mineras, con la transición ecológica poco a poco van dejando de producir y tienen que ser zonas abandonadas, sin capacidad de futuro ni actividad económica". Nada más lejos de la realidad, o de la intención de su ministerio. "La cultura puede un jugar un papel allí", señaló Urtasun, para explicar a sus Señorías que "el proyecto que tenemos en el pozu Santa Bárbara en MIeres, es el de recuperar nuestro patrimonio industrial y crear en Mieres un gran centro cultural de recuperación de la memoria minera". Algo que además dijo "es una manera de atraer visitas y de dinamizar la zona, como pude ver con el alcalde". "Esta idea también de la Cultura como un elemento vertebrador del territorio y de impulso social y económico es fundamental", valoró.
Como ya hiciera en su visita a Mieres, el titular de la cartera de Cultura explicó que la segunda fase de la recuperación del pozo Santa Bárbara "es uno de los grandes proyectos del Plan Nacional del Patrimonio Industrial, y con el que este Ministro está plenamiento comprometido, porque creemos que más allá de su valor patrimonial y de memoria, cumple con una importante máxima: la de recuperar espacios para la cultura como auténticos vectores de dinamización económica".
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- Los Zapico presumen de apellido en Mieres
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Manuel Herrero Montoto, médico, escritor y viajero: 'Nací con una vuelta de cordón y la comadrona me salvó la vida poniéndome al calorín de una menestra
- Operación Torre' en Langreo: así halló la Policía al propietario de las monedas de oro y plata de alto valor robadas por dos hombres
- Mieres se prepara para lanzarse al agua: esta es la fecha prevista para abrir las piscinas de Turón
- Madison dejará el centro TIC de El Entrego para regresar a Valnalón
- Las fiestas de Mieres ya entran en su recta final: San Xuan escancia y sigue bailando, y este viernes más conciertos