La criminalidad descendió en Langreo en el primer trimestre del año, según la Policía
Las fuerzas de seguridad son "comprensivas" con la percepción de inseguridad en la calle tras el descuartizamiento y el tiroteo de La Felguera

Reunión de la junta de seguridad en el Ayuntamiento de Langreo. | LNE / David Orihuela

La percepción no es esa, pero la realidad sí: la criminalidad descendió en Langreo en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es lo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han trasladado a las autoridades del concejo.
En la última reunión de la junta de seguridad celebrada en el Ayuntamiento de Langreo, tanto la Delegación del Gobierno en Asturias como la Guardia Civil y la Policía Nacional aseguraron que "la percepción de inseguridad que tiene la población no se corresponde con los datos objetivos que se están recogiendo". En este sentido, apuntaron a que "en el primer trimestre del año se ve un decrecimiento en los datos de criminalidad tanto en la población urbana como rural (en comparación con el mismo periodo de tiempo del ejercicio 2023)". Aun así, "se mostraron comprensivos con la percepción que tiene la ciudadanía en Langreo con dos casos tan mediáticos y cercanos en el tiempo como el homicidio de La Felguera y el tiroteo en Langreo Centro", explicaron fuentes municipales.
En ese primer trimestre del año se contabiliza el asesinato y posterior descuartizamiento de Santos Conrado a manos de Javier R E., con quien compartía vivienda. Los hechos ocurrieron el 22 de marzo y el acusado y único detenido fue enviado al centro penitenciario de Asturias cuatro días después de que apareciesen restos humanos en una huerta en La Felguera.
En ese cómputo no entra el tiroteo ocurrido también en La Felguera el pasado 6 de mayo, cuando un hombre disparó a otro en el abdomen a plena luz del día en Langreo Centro, en las inmediaciones del paso a nivel que da acceso a la ciudad industrial de Valnalón. El acusado también está en prisión.
Esa es una de las cuestiones que destacaron las Fuerzas de Seguridad, "el alto porcentaje de esclarecimiento de delitos y la eficacia y celeridad de los cuerpos de seguridad del Estado a la hora de resolver el homicidio y el tiroteo en La Felguera".
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Langreo, liderado por el alcalde, Roberto Marcos García (IU), solicitó la reunión de la junta de seguridad ante la alarma social que habían generado el descuartizamiento y el tiroteo. La oposición también había reclamado la reunión de un órgano que no mantenía un encuentro desde el 15 de diciembre de 2022.
El Ayuntamiento optó por un perfil discreto y no hizo pública la reunión, como sí se hizo en ocasiones anteriores. El consistorio se limitó a enviar un comunicado en el que se explica que esta semana se ha celebrado la reunión en el Ayuntamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad
- Los barrios históricos tendrán en Mieres un tratamiento urbano singular: así pretende el Ayuntamiento salvar Requejo y La Villa