La defensa recurrirá la sentencia por el asesinato de la lavianesa Teresa Aladro: estas son las razones

El abogado de Senén Fernández considera que el jurado se ha dejado llevar en su veredicto por "las emociones" y no por los "datos objetivos"

Senén Fernández, en el momento en que le entregan la escopeta para reconstruir los hechos en el juicio.

Senén Fernández, en el momento en que le entregan la escopeta para reconstruir los hechos en el juicio. / D. M.

"Evidentemente, recurriremos la sentencia porque el problema del tribunal del jurado es que es más pasional y no se ha atendido tanto a los datos objetivos". Así valoró ayer el letrado Luis Fernández del Viso, abogado de Senén Fernández, el veredicto que culpa a su cliente del asesinato de su exmujer, la lavianesa Teresa Aladro. Para Fernández del Viso es "físicamente imposible" que, por la trayectoria de los disparos y las dimensiones de la habitación, la muerte de Teresa Aladro se produjese como sostienen los informes de la Guardia Civil. La valoración de la defensa contrasta con la de Ana García Boto (abogada de la acusación particular) y la de María Pérez (representante de la acusación popular ejercida por Abogadas por la Igualdad) que mostraron su satisfacción con un veredicto "muy bien fundamentado".

El jurado dictaminó por unanimidad el pasado miércoles, en la lectura del veredicto, que Senén Fernández es culpable del asesinato de su exesposa, que murió en 2021 tras recibir dos disparos de escopeta. También considera a Fernández culpable de los delitos de allanamiento de morada y maltrato en el hogar, tanto a su exmujer como a su hijo. Se manifestaron en contra, también por unanimidad, de que Fernández reciba en un futuro el indulto o beneficios penales. Se enfrenta a una pena que puede ir de los 22 a los 37 años de cárcel y que se determinará en la sentencia judicial definitiva.

La defensa ya sostuvo en el juicio que los disparos que acabaron con la vida de la mujer, que entonces tenía 48 años, se produjeron de forma accidental, cuando el hombre amagaba con suicidarse delante de ella. En ese momento, supuestamente Teresa habría intentado hacerse con la escopeta para impedirlo y acabaría recibiendo, según la versión del acusado, un disparo que iba dirigido a él mismo. Hubo una segunda detonación, que, como alega la defensa, se habría producido por el retroceso del arma. Con todo ello, la representación de Senén Fernández sostuvo que se trató de un homicidio imprudente por el que debería ser castigado con un año de prisión.

La recreación del crimen de Teresa Aladro que desmonta la defensa de su marido: así es el vídeo de los especialistas de la Guardia Civil

Guardia Civil

La Fiscalía pide condenar a Fernández a 29 años de prisión por los delitos de asesinato con concurrencia de allanamiento de morada y por dos delitos de malos tratos en el ámbito familiar. El abogado del estado se sumó a la petición de la Fiscalía que, en el capítulo de las indemnizaciones, solicita que Senén Fernández abone a su hijo 150.000 euros, 60.000 al hermano de la víctima y 60.000 más al padre. La acusación particular y la acusación popular elevan la petición de pena de cárcel hasta los 37 años. "En lo relativo a la responsabilidad civil pedimos 150.000 euros para el hijo de Teresa y la misma cantidad para el padre de la víctima, y 80.000 para su hermano", indicó Ana García Boto. Por su parte, María Pérez, letrada de Abogadas por la Igualdad, expresó que "a los casos de asesinato es importante ponerles nombre y el jurado ha apreciado la agravante de género. Creo que es importante que haya quedado acreditado a lo largo de este procedimiento el motivo que había detrás de este asesinato".

La defensa, que pedía inicialmente la pena de un año por homicidio imprudente, tuvo que elevarla el miércoles hasta un máximo de 20 años al haber un veredicto de culpabilidad por asesinato. Solicitó dos más por el resto de delitos. No obstante, Luis Fernández del Viso, ya dejó claro ayer que piensa recurrir la sentencia en cuanto la jueza dicte el fallo, que debe atender al veredicto de culpabilidad emitido por el jurado. Un veredicto que, entiende el letrado, ha estado dirigido por las emociones. "En el juicio hemos escuchado grabaciones de la víctima que nos han hecho llorar a todos, a mí incluido. El veredicto es más por un tema emocional que por los datos objetivos", indicó el abogado. Sobre la reconstrucción de cómo se produjo la muerte, Fernández del Viso resaltó que "los propios guardias se contradicen en sus informes" y aseguró que "las trayectorias de los disparos, los espacios de la habitación y todo coincide" con el relato dado por Senén Fernández, que alegó que estaba de rodillas y trataba de suicidarse.

Tras el veredicto de culpabilidad de su padre, Senén Fernández, Adrián Fernández, hijo también de la víctima, dio las gracias "a la gente que estuvo apoyando estos días. Después de tres años muy complicados, por fin podremos dormir tranquilos".

Suscríbete para seguir leyendo