Eficiencia energética, mejora estética y accesibilidad, las claves para aprovechar las barriadas obreras de las Cuencas

Expertos debatieron en Mieres sobre cómo impulsar la utilización de estos barrios, tan abundantes en las comarcas carboneras

La próxima remodelación del barrio Urquijo de La Felguera será la "piedra de toque" de este tipo de reformas

Así será el barrio Urquijo (Langreo) del futuro

Andrés Velasco

Andrés Velasco

"Tenemos que creérnoslo, tenemos que apostar por unos territorios que tienen un gran futuro por delante". Así de tajante se mostraba Fermín Rodríguez, director del CeCodet de la Universidad de Oviedo a modo de conclusión a su intervención en el análisis que hizo de la necesidad de rehabilitar las barriadas mineras, para que estas se conviertan en un eje de futuro de las Cuencas. La mejora de la eficiencia energética, de la accesibilidad o de la estética de los edificios fueron algunas de las claves que se aportaron en una mesa redonda celebrada en el Espacio Cultural 19 10 de Mieres, en el que también participaron Joel García, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC), así como Carmen Candanedo, vicepresidenta del organismo y responsable de construcciones Candanedo.

Fermín Rodríguez, Andrés Velasco, Carmen Candanedo y Joel García, en el acto celebrado en el Espacio 1910 de Mieres.

Fermín Rodríguez, Andrés Velasco, Carmen Candanedo y Joel García, en el acto celebrado en el Espacio 1910 de Mieres. / LNE

Fermín Rodríguez hizo una introducción sobre las barriadas mineras, construcciones que definió como "de otro tiempo". El director del CeCodet puso de manifiesto la necesidad de integrar estos barrios, nacidos al albur de la minería del carbón o de la siderurgia, dentro de las ciudades, de forma que se conviertan en un eje de desarrollo de las comarcas mineras, para que sean viviendas atractivas para atraer población y supongan uno de los paradigmas del cambio de modelo de las Cuencas. "Hay que cambiar la estética de estas viviendas y procurar tener un plan para cuando haya fondos, poder desarrollarlo", dijo Rodríguez, para apuntar a continuación "pero primero tenemos que creérnoslo", apuntó.

Mientras, Joel García también coincidió en que la transformación de los barrios mineros es un desafío que hay que acometer. Abogó el presidente de la CAC por "priorizar" actuaciones, y manifestó que son las administraciones públicas "empezando por los ayuntamientos", las que deben liderar e impulsar ese proceso de cambio.

Un cambio o rehabilitación que ya se va a acometer en el barrio Urquijo, en La Felguera, y en el que la vicepresidenta de la CAC y responsable de Construcciones Candanedo ha estado involucrada en primera fila. "Solicitamos fondos a la UE y fuimos uno de los proyectos elegidos", señaló Carmen Candanedo, para explicar que antes de diseñar el nuevo barrio tuvieron reuniones con vecinos y Ayuntamiento. También indicó que la obra en el barrio Urquijo se acometerá en lo que a eficiencia energética se refiere, aunque avanzó que están pendientes de que salga otra subvención para acometer también trabajos de accesibilidad en los edificios.

Asistentes al coloquio en el Espacio 1910.

Asistentes al coloquio en el Espacio 1910. / LNE

Entre los asistentes al coloquio estaban José Luis Alperi, secretario general del SOMA; Armando Fernández Natal, presidente del Montepío; Luis Ángel Vázquez Maseda y Marta Jiménez, concejales del gobierno de Mieres; Gustavo Pañeda, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo Hunosa; y el Eurodiputado y número 7 de la lista del PSOE a la Eurocámara, Jonás Fernández. Precisamente este último puso el foco en la urgencia de acometer la reforma de estas barriadas en particular y de los edificios antiguos en general: "En el año 2027, los propietarios de inmuebles con bajas calificaciones energéticas van a tener que pagar por derechos de emisiones, y, por lo tanto, abordar reformas en este sentido es más urgente de lo que parece". Además, Fernández manifestó que desde la UE hay varias líneas de ayudas directas e indirectas que se pueden solicitar para acometer unas reformas que tarde o temprano van a tener que llevarse a cabo.

Suscríbete para seguir leyendo