Batalla tecnológica
Google lanza Gemini, su inteligencia artificial más potente
Gemini se utilizará desde este mismo miércoles para potenciar Bard, el asistente conversacional de la compañía

Sundar Pichai, consejero delegado de Google. / Reuters
Carles Planas Bou
Google pisa el acelerador. Este miércoles, el gigante tecnológico estadounidense ha anunciado el lanzamiento de Gemini, su modelo de inteligencia artificial (IA) más potente hasta la fecha.
Un modelo de lenguaje es el algoritmo de aprendizaje profundo que se entrena con grandes volúmenes de datos para permitir a las máquinas reconocer, resumir, traducir y crear texto, así como imágenes, vídeos, áudios o código informático. Dicho de otra forma, es la tecnología que está detrás de aplicaciones de IA generativa como el popular ChatGPT, impulsado por OpenAI y Microsoft, y al que Google quiere desbancar.
Gemini se utilizará desde este mismo miércoles para potenciar Bard, el asistente conversacional de la compañía. Sin embargo, su uso irá mucho más allá. Google concederá licencias a sus clientes empresariales para que puedan integrar esta IA en sus propias 'apps'. Los desarrolladores de Android también podrán utilizarla para usarla para dispositivos móviles.
Aunque está diseñado para ser multimodal, de momento Gemini no generará vídeos, imágenes o voz y solamente responderá con código o texto a las peticiones de los usuarios.
Tres modelos
Creado junto a DeepMind, la filial de investigación en IA de Google, Gemini tendrá tres tamaños: Gemini Ultra, el más potente y desarrollado para tareas "muy complejas"; Gemini Pro, que funcionará para una gran variedad de tareas; y Gemini Nano, operacional para tareas específicas en dispositivos. Este último impulsará las tareas de IA generativa del teléfono móvil Google Pixel 8 Pro.
Gemini Ultra "es el primer modelo que supera a los expertos humanos en comprensión de lenguaje multitarea, uno de los métodos más populares para poner a prueba los conocimientos y la capacidad de resolución de problemas de los modelos de IA", según ha asegurado la compañía a través de un comunicado en su página corporativa. De momento, esta versión será testeada por expertos para evitar fallos y no estará disponible al público hasta principio del año que viene.
Gemini Pro sí estará disponible para desarrolladores y clientes empresariales de Google a partir del 13 de diciembre.
"Generalizar y comprender"
Aunque las capacidades del modelo anunciado hoy aún están por ser contrastadas, el director general de Google, Sundar Pichai, ha asegurado que "puede generalizar y comprender sin problemas" materias complejas como matemáticas, física, derecho, medicina, historia y ética. Gemini Pro superaría GPT-3.5, el modelo de lenguaje detrás de ChatGPT, pero se desconoce si podría equipararse a GPT-4, el más avanzado de OpenAI.
Google no ha aclarado si tiene previsto cobrar a los usuarios por el uso de la versión más avanzada de Bard, su ChatGPT, y si pretende monetizar este nuevo modelo de IA. Tampoco ha dado detalles sobre cómo ha entrenado Gemini.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya