Cómo pedir cita previa en el SEPE paso a paso
Te enseñamos a hacer este sencillo trámite para acudir a una oficina del Servicio Público de Empleo
Alba García
Para acudir presencialmente a una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es necesario tener cita previa, como ocurre en muchos otros servicios. Es muy sencillo solicitarla; te enseñaremos paso a paso.
Para realizar muchos de los trámites disponibles en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es necesario disponer de una cita previa. Estas son las claves que debes conocer para pedir cita previa en el SEPE por internet.
Cómo pedir cita previa en el SEPE
Es muy importante tener en cuenta que para poder pedir una cita previa en el SEPE es necesario estar inscrito como demandante de empleo. Si no, no será posible hacerse con una cita previa. Esta inscripción puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE.
CITA PREVIA POR INTERNET
Primero tenemos que entrar en la Sede Electrónica del SEPE. Desde ahí pinchamos en "Procedimientos y servicios" y luego en "Personas". Llegaremos a una página con varias opciones, entre las que buscaremos "Pida cita previa para ser atendido por el SEPE".
Accedemos a "Iniciar Solicitud / Anular Cita" y empezamos a rellenar nuestros datos, primero con el código postal. Después, escogemos el tipo de oficina, según la cual podremos acceder a unos trámites o a otros. Si seleccionamos oficina de prestaciones, nos aparecerán estas posibilidades:
- "He finalizado un trabajo: acceso o reanudación de prestación o subsidio". Nos aparecerá el mismo concepto en la categoría de subtrámite.
- "Otros accesos subsidio". En subtrámite, saldrá "finalizar prestación, RAI, extraordinarios".
- "Declaración anual de rentas o prórroga". También figurará como subtrámite.
- "Cobros indebidos, sanciones, variaciones económicas o familiares y otras incidencias". Tendremos que elegir el tipo de subtrámite: "cobros indebidos", "otras incidencias", "sanciones" y "variaciones económicas o familiares".
- "Estoy cobrando prestación/subsidio y ha cambiado mi situación". Luego escogeremos subtrámite entre "he encontrado trabajo (completo/parcial) o me he autoempleado por cuenta propia", "me voy a jubilar", "estoy de baja por incapacidad temporal/maternidad/paternidad" y "voy a salir al extranjero".
- "Información general, entrega documentación, modificación datos bancarios". Las opciones de subtrámite son "información general", "entrega documentación" y "modificación de datos bancarios".
En cambio, si elegimos oficina de empleo, las opciones serán las siguientes:
- "Demanda empleo". Como subtrámites, tenemos "demanda de empleo y servicios" y "orientación profesional".
- "Formación y empresas". Elegiremos "gestión de la formación" o "mercado laboral".
- "Registro y documentos". El mismo concepto aparecerá como subtrámite.
Después introducimos nuestro DNI o NIE y escogemos oficina, fecha y hora de cita en un buscador muy intuitivo que incluye un mapa de las sedes. Por último, rellenamos un fichero con nuestro nombre y apellidos, NIF o NIE, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento (estos dos últimos no son obligatorios). Por último, nos llegará un código de seguridad por SMS que tendremos que introducir en la página para confirmar el proceso. Ya tenemos nuestra cita. Es importante que no nos olvidemos de llevar el documento de identidad cuando vayamos a la oficina.
¿Y SI QUIERO ANULAR LA CITA PREVIA?
En caso de que nos surja algún imprevisto o que nos hayamos equivocado al pedir la cita previa, podemos modificarla o eliminarla. Desde la página en la que solicitamos la cita previa, en lugar de rellenar nuestros datos, pinchamos en "comprobar, modificar o cancelar la reserva".
Una vez ahí, introducimos los datos de nuestra cita previa: nuestro DNI o NIE, el localizador (que nos apareció al hacer la reserva), el código postal y la oficina. Accederemos a una página con el resumen de nuestras citas previas y podremos cancelar las que queramos.
Para pedir cita previa en el SEPE por internet basta con estar inscrito como demandante de empleo y seguir, a través de la sede electrónica del SEPE, el proceso detallado que arriba se explica. Las citas previas pueden ser anuladas o modificadas.
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Ver y dejarse ver por el Paraíso Natural: estos fueron los rostros conocidos que pasaron por el pabellón de Asturias en Fitur
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- Daniel González, director del Parador de Corias: 'Gran parte de los viajeros que nos llegan lo hacen por el entorno natural; estamos a las puertas de Muniellos
- Sale a la luz el posible romance de Sandra Barneda con este concursante de La isla de las tentaciones: 'Soy su tentación