Ejecuciones hipotecarias
Los desahucios de inmuebles bajan más de un 30% en 2023
El total de lanzamientos sobre inmuebles practicados el pasado año fue de 26.659, según los datos difundidos por el CGPJ

Cataluña, con 7.148, fue la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos. / EP
EP
El número de lanzamientos sobre inmuebles practicados el año 2023 fue de 26.659, lo que supone un 30,3% menos respecto al año anterior, de acuerdo con los datos difundidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según el informe, un 74,1% de los lanzamientos, 19.676, ha sido consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 5.260, el 19,7%, se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 1.723 restantes obedecieron a otras causas.
Se reducen los desahucios por alquiler y crecen por hipotecas
Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución interanual del 28,5% respecto a 2022, y los derivados de ejecuciones hipotecarias del 38,2%.
Por regiones, Cataluña, con 7.148 (el 26,8% del total nacional), fue la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía (4.449); la Comunidad Valenciana (3.869) y Madrid (2.367).
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 5.158. Le siguen Andalucía, con 2.961; la Comunidad Valenciana, con 2.673; y la Comunidad de Madrid, con 2.029.
Los primeros puestos en cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias los ocupan Cataluña (1.264); Andalucía (1.135); Comunidad Valenciana (1.049) y Murcia (315).
Caen los procedimientos por ocupación ilegal de viviendas
Durante 2023 han ingresado 2.261 procedimientos verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, un 18,8% menos que en 2022. En Cataluña sumaron 445, un 23,6% del total nacional. Por detrás, Andalucía, con 424; Comunidad Valenciana, con 379; y Madrid, con 215.
Sin embargo, poniendo en relación los procedimientos con el número de habitantes, la tasa más alta corresponde a Baleares, con 9,8 asuntos por cada 100.000 habitantes, seguida de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con 7,3, y Canarias con 6,3.
Por último, la estadística refleja que en 2023 han ingresado en los juzgados especializados 88.622 asuntos por cláusulas suelo, un 11% más que en 2022. Se han dictado 86.833 sentencias.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y